Ir al contenido
_
_
_
_

La aplicación de TikTok en Estados Unidos utilizará el algoritmo chino de ByteDance

Trump logra que la plataforma de vídeos cortos pase a manos de inversores estadounidenses pero el país asiático seleccionará el contenido de los usuarios

Delegaciones de EEUU y China se reunió en Madrid para negociar sobre aranceles y TikTok
Pablo Seguí Olmedilla

Pekín ha confirmado que la escisión de TikTok en Estados Unidos seguirá utilizando el algoritmo de la china ByteDance, la matriz de la popular aplicación de vídeos cortos del gigante asiático. El anuncio llega horas después de que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmara un principio de acuerdo para desgajar TikTok de su matriz y que esta pase a manos de inversores estadounidenses. Las negociaciones entre las administraciones de los dos principales economías del mundo han tenido lugar en la sede del Ministerio de Exteriores de Madrid.

Wang Jingtao, subdirector del regulador chino de ciberseguridad, ha explicado a la prensa que el pacto alcanzado incluye “una licencia para el algoritmo y otros derechos de propiedad intelectual”. Ha añadido que ByteDance será responsable de supervisar la seguridad de los datos y el contenido de los usuarios en EE UU, donde la aplicación cuenta con 170 millones de usuarios.

El acuerdo llega justo antes de la entrada en vigor de la prohibición a ByteDance de seguir operando en Estados Unidos, salvo que la compañía vendiera su filial de TikTok en ese país a empresas locales. La medida, aprobada en el Congreso bajo la presidencia de Joe Biden, había sido aplazada en tres ocasiones por decisión de Donald Trump. Según anunció Bessent, mano derecha de Trump en asuntos económicos, el pacto deberá ser refrendado por los máximos dirigentes de ambos países este viernes. “El presidente Trump y el presidente Xi hablarán el viernes para cerrar el acuerdo, pero ya tenemos un marco para que [TikTok] pase a ser de propiedad estadounidense”, subrayó Bessent en Madrid. Siempre, “preservando la seguridad nacional de EE UU”.

El poderoso algoritmo de recomendaciones de TikTok, capaz de ofrecer contenidos personalizados a cada usuario, se ha convertido en el epicentro de un pulso geopolítico entre Donald Trump y Xi Jinping. Según el Financial Times, que la aplicación siga vinculada a tecnología china alimenta los temores de que pueda servir para difundir propaganda de Pekín o contenidos polarizadores.

En esta línea, el diario británico señala que autoridades gubernamentales estadounidenses insisten en que cualquier acuerdo debe garantizar la completa desvinculación del algoritmo respecto a ByteDance y advierten de que una cooperación continuada permitiría a Pekín seguir influyendo en lo que ven los usuarios estadounidenses.

Aun así, no está claro en qué medida la matriz china conservará el control sobre el algoritmo en Estados Unidos. Un inversor asiático de ByteDance consultado por el FT asegura que la nueva entidad estadounidense de TikTok utilizará al menos parte de la tecnología original, pero la entrenará en EE UU con datos de usuarios locales. “La línea roja de Pekín es un acuerdo de licencia”, afirmó. “China quiere ser percibida como exportadora de tecnología al mercado estadounidense y al mundo”.

Según avanza el medio de comunicación estadounidense CBS, la tecnológica Oracle y la firma de capital privado Silver Lake forman parte de un consorcio de empresas que se haría con el control de TikTok en EE UU si se concreta el acuerdo entre Washington y Pekín. Los actuales accionistas de ByteDance incluyen a las empresas estadounidenses Susquehanna International Group, General Atlantic, KKR y Andreessen Horowitz.

El secretario del Tesoro de EE UU se reunió también con los ministros José Manuel Albares (Exteriores) y Carlos Cuerpo (Economía) “para abordar cuestiones comerciales de interés bilateral”, según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_