Ir al contenido
_
_
_
_

Foment del Treball considera “una tomadura de pelo” la oferta del BBVA

El presidente de la patronal, Josep Sánchez Llibre, ha afirmado que el valor del Banco Sabadell está “entre un 35% y un 40% por encima” de la opa

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, en un coloquio.
Josep Catà Figuls

Al presidente de la patronal catalana Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, casi se le han acabado los adjetivos para criticar la oferta que el BBVA ha hecho este viernes a los accionistas del Banco Sabadell, toda vez que la CNMV ha autorizado finalmente la opa hostil que planteó el banco bilbaíno hace un año.

“Esta última oferta es una auténtica tomadura de pelo a los accionistas del Banco Sabadell. Es un auténtico despropósito. Es una auténtica sinrazón”, ha dicho Sánchez Llibre. Para hacer hincapié en su más absoluta oposición a la oferta, ha recurrido a una conocida expresión catalana: “Es querer dar duros a cuatro pesetas”, ha aseverado.

“Contundentemente y con la máxima potencia consideramos que estos planteamientos son una auténtica tomadura de pelo a los accionistas del Banco Sabadell, a quienes quieren hacer comulgar con ruedas de molino y al mismo tiempo intentan convencer para que compren duros a cuatro pesetas”, ha insistido el presidente de la patronal catalana.

Sánchez Llibre ha corroborado lo que ya dijo el pasado mes de junio, cuando expresó que la opa del BBVA a la entidad catalana estaba ya “totalmente amortizada” por el crecimiento del valor del banco catalán desde que se inició la opa. El presidente de la patronal ha afirmado que el valor del Banco Sabadell está “entre un 35% y un 40% por encima” del que marca la oferta hecha por el BBVA.

Por su parte, Antoni Cañete, el presidente de la patronal de las pymes catalanas, Pimec, también ha rechazado la oferta aunque de forma menos vehemente. Cañete ha apelado a la conciencia de los accionistas del Banco Sabadell para que se opongan a la opa, y ha advertido de las consecuencias negativas que la fusión bancaria puede tener para las pymes a la hora de buscar financiación. En este sentido, ha recordado que estas consecuencias ya se notaron cuando BBVA absorbió Catalunya Caixa. “Tenemos un problema de competencia en esta opa”, ha advertido, y se ha dirigido a los accionistas del Banco Sabadell que sean empresarios y estén pensando en aceptar la oferta: “Puede pasar que alguien tenga un beneficio para sus acciones, pero cuando vaya a pedir un crédito se encuentre con dificultades”.

Desde Valencia, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, también se ha referido a la autorización de la CNMV para la opa, cuyo calendario se extenderá desde el próximo lunes hasta el 7 de octubre. Illa ha considerado que el Gobierno “ha hecho lo que tenía que hacer en defensa del interés general”, en referencia a las condiciones que el Ejecutivo impuso para que la opa siguiera adelante. Ante un escenario esperado, que la opa llegase finalmente a los accionistas, Illa ha insistido en que las condiciones que puso el Consejo de Ministros “garantizan que el interés general queda protegido”. “He dicho claramente qué desenlace preferiría, pero, sea cual sea, los intereses no sólo de Catalunya, también de las comunidades donde hay una presencia territorial importante del Banco Sabadell, quedan garantizados en materia de defensa del tejido empresarial y de garantizar una competencia en el sector financiero, un sector muy relevante para que una economía funcione”, ha expuesto.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Josep Catà Figuls
Es redactor de Economía en EL PAÍS. Cubre información sobre empresas, relaciones laborales y desigualdades. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona. Licenciado en Filología por la Universidad de Barcelona y Máster de Periodismo UAM - El País.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_