Ir al contenido
_
_
_
_

PRISA consolida su mejora operativa y refuerza su estabilidad financiera en el primer semestre del año

Los ingresos crecen un 6% y el ebitda un 9% a tipo de cambio constante, sin extraordinarios. Santillana alcanza los 3,4 millones de suscripciones y EL PAÍS reafirma su modelo de pago

Sede de PRISA en la Gran Vía de Madrid.
El País

El Grupo PRISA continúa avanzando en la mejora de sus resultados operativos y confirma su estabilidad financiera durante el primer semestre del año, con un segundo trimestre especialmente positivo. Tanto los ingresos como el ebitda de la compañía, editora de EL PAÍS, crecen a tipo de cambio constante, sin considerar el efecto extraordinario de la operación Cofina en Portugal, contabilizado en 2024. Además, el 9 de mayo se formalizó el acuerdo de refinanciación alcanzado durante el primer trimestre, que mejora las condiciones respecto a la anterior financiación y extiende los vencimientos hasta 2029.

Los ingresos alcanzaron los 406 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone un 6% de crecimiento a tipo de cambio constante, excluyendo el efecto extraordinario de Cofina (en términos reportados bajarían un 5%). Este incremento viene impulsado por las ventas de Santillana en sistemas de enseñanza y por el registro de ventas institucionales en Argentina en el segundo trimestre. Además, destaca el crecimiento de la publicidad y las suscripciones de EL PAÍS.

A su vez, el ebitda creció un 9% a tipo de cambio constante y excluyendo el efecto mencionado, y alcanza una cifra de 51 millones de euros en el primer semestre. Este desempeño confirma la fortaleza de los negocios del grupo y la mejora progresiva de la eficiencia operativa en un contexto marcado por la incertidumbre macroeconómica.

Los resultados del segundo trimestre reafirman la evolución positiva de PRISA en 2025, con un crecimiento de los ingresos del 20% a tipo de cambio constante y mejora del ebitda, que pasa de tres millones de euros negativos a cinco millones positivos.

Con respecto al flujo de caja libre (FCF), se produce una mejora de un 31% y la compañía, a cierre del semestre, tiene una posición de liquidez de 192 millones de euros. Por otro lado, la deuda financiera neta se sitúa en 777 millones a junio de 2025 y la ratio deuda neta/ebitda en 4,26 veces, en línea con las expectativas de la compañía.

En términos netos, el resultado neto contable se sitúa en 28 millones de euros negativos en el primer semestre de 2025, frente a 24 millones en el mismo periodo de 2024. Esta comparativa está afectada por el citado laudo arbitral de Cofina en el pasado año. A su vez, el resultado por puesta en equivalencia del primer semestre disminuye porque en el mismo periodo del pasado año se produjo la venta de activos no estratégicos en Radiópolis (México). En el resultado financiero destacan los menores gastos por intereses, que disminuyen un 16% por la bajada del euríbor, y el impacto contable positivo de la nueva refinanciación. Estas mejoras compensan el efecto negativo del tipo de cambio y los ingresos por coberturas de tipos que se generaron en el primer semestre de 2024.

El pasado 9 de mayo se formalizó con éxito el acuerdo de refinanciación de la deuda del grupo, que confirma la estabilidad financiera y centra la compañía en el desarrollo estratégico de los negocios. La nueva financiación extiende los vencimientos hasta 2029 con dos tramos de deuda: un tramo super senior de 290 millones de euros y un tramo senior de 575 millones. Además, el grupo ha negociado nuevos compromisos financieros más flexibles, que permitirán disponer de mayor capacidad de financiación.

Como ya anunció en su Junta General de Accionistas el pasado 14 de mayo, PRISA ultima su Plan Estratégico 2025–2029, que será presentado en otoño.

Por áreas de negocio, PRISA Media continúa su proceso de transformación y muestra métricas con una sólida tendencia de crecimiento. Los ingresos de explotación ascienden a 206 millones de euros, impulsados por la evolución positiva de la publicidad, especialmente en Radio en España y el buen comportamiento de las suscripciones digitales de EL PAÍS. El ebitda, sin tener en cuenta indemnizaciones, alcanza 20 millones de euros, un 7% más que en el primer semestre de 2024, gracias también a la eficiencia en la gestión de costes. EL PAÍS sigue liderando el mercado de suscripción de prensa en español y en junio se superan, en total, los 426.000 suscriptores, un 13% más que en junio de 2024.

En cuanto a la radio, PRISA Media suma un total de 25 millones de oyentes, con un aumento del 3%, con liderazgo de Colombia y Chile, y una fuerte posición en México. En España, sigue siendo el grupo con mayor audiencia, con casi 10 millones de oyentes diarios. Según la segunda ola del Estudio General de Medios (EGM), la SER es líder con 4.651.000 oyentes. También lideran LOS40 (LOS40, LOS40 Classic, LOS40 Dance, y LOS40 Urban), que han cerrado la temporada con la mayor comunidad musical de España: 8.912.000 de oyentes mensuales.

En el área educativa, Santillana ha presentado resultados favorables gracias a la buena evolución del negocio privado y a la venta institucional registrada en Argentina en el segundo trimestre. Así, los ingresos totales de Santillana alcanzan 201 millones de euros, creciendo un 11%, y el ebitda asciende a 41 millones, con una mejora del 22%, a tipo de cambio constante. Los modelos de suscripción continúan creciendo e impulsando la transformación del sector educativo y ya superan los 3,4 millones de suscripciones, un 15% más que en el mismo periodo del año anterior.

Por último, PRISA sigue comprometida con la sostenibilidad y, en esta línea, ha celebrado foros como el II Congreso Deporte en Positivo del diario AS o el III Congreso Internacional de Educación Inclusiva de Santillana, y ha recibido reconocimientos por su trabajo contra la desinformación, como el INMA Global Media Awards 2025 otorgado a la herramienta VerificAudio que ayuda a detectar deepfakes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_