Apple cierra una tienda física en China por primera vez en su historia
La compañía da un paso atrás en la ciudad de Dalian ante la caída comercial de un centro comercial

Apple se repliega en China. El fabricante de iPhone ha anunciado el cierre de una tienda en el gigante asiático por primera vez en su historia, lo que marca un retroceso notable en un mercado donde la tecnológica se esfuerza por reactivar las ventas.
La compañía anunció el lunes que cerrará su tienda en el centro comercial Parkland, en el distrito de Zhongshan de la ciudad de Dalian, el próximo 9 de agosto, debido a los cambios en complejo de tiendas, donde muchos vendedores del centro comercial han abandonado. En esa ciudad, de unos 7,5 millones de habitantes, cuenta con Apple otra tienda a unos tres kilómetros de distancia, que seguirá abierta.
Apple tiene aproximadamente 56 tiendas en la Gran China (que incluye Hong Kong y Macao), lo que representa más del 10% de su presencia en más de 530 puntos de venta a nivel mundial. “Siempre nos enfocamos en brindar una experiencia excepcional a todos nuestros clientes, tanto en línea como en más de 50 Apple Stores en la Gran China”, declaró la compañía en un comunicado. “Dada la salida de varios minoristas del Parkland Mall, hemos tomado la decisión de cerrar nuestra tienda allí”, añade.
China se enfrenta a presiones deflacionistas a medida que disminuye el consumo y los aranceles globales perjudican las exportaciones, un motor importante de la segunda economía del mundo. El crecimiento de las ventas minoristas no ha alcanzado las previsiones, y los precios de las viviendas han bajado a un ritmo más rápido en junio.
La otra de las tiendas de Dalian, un local en el complejo comercial Olympia 66, permanece abierta. Los empleados de la tienda que cierra tendrán la oportunidad de trabajar en otros lugares, dijo la compañía. Ambas ubicaciones están a aproximadamente 10 minutos de distancia.
El portal de noticias económicas Sina recuerda que Apple ya cerró una tienda en Pekín en 2020, aunque en ese caso para abrir otra nueva y más grande en las inmediaciones apenas dos días después, según recoge Efe.
Conforme a los datos de la consultora IDC, en el segundo trimestre Apple cayó al quinto puesto en la tabla de vendedores de teléfonos inteligentes en China, superada por las firmas locales Huawei, Vivo, Oppo y Xiaomi.
En términos generales, Apple ha estado buscando un impulso en los ingresos en China. Las ventas en el país cayeron un 2,3%, hasta los 16.000 millones de dólares (13.800 millones de euros), en el segundo trimestre, que finalizó el 29 de marzo. Los analistas habían pronosticado 16.800 millones de dólares (14.500 millones de euros).
Apple abrirá una nueva tienda en Uniwalk Qianhai, en la ciudad de Shenzhen (el centro de la industria tecnológica de China), el 16 de agosto. También planea abrir nuevos locales en Pekín y Shanghái durante el próximo año, según informó Bloomberg News.
En enero, la compañía abrió una tienda en la provincia de Anhui. Apple también se expandirá próximamente con nuevas tiendas en Detroit, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí e India. Inauguró un establecimiento en Osaka (Japón) el 26 de julio, y en Miami, en enero, abrió un local insignia. La compañía también abrió su primera tienda en Malasia el año pasado.
Si bien Apple sigue abriendo nuevas tiendas, la expansión minorista general se ha ralentizado desde la pandemia. En cambio, el fabricante de iPhone se ha centrado en abrir tiendas online en nuevos lugares, como India y Arabia Saudí, y en modernizar o trasladar sus antiguas tiendas físicas.
La compañía también está siendo más selectiva a la hora de renovar sus contratos de arrendamiento, anunciando planes para cerrar una tienda en Bristol, Reino Unido, el mismo día que su cierre en China. Otros cierres próximos incluyen la tienda de Partridge Creek en Michigan y la de Hornsby, cerca de Sídney.
Apple no es la única gran marca que se ha retirado del centro comercial Parkland de China. A principios de este año, el accionista mayoritario del complejo asumió el control operativo total, y minoristas como Coach, Sandro y Hugo Boss no han renovado sus contratos de arrendamiento en los últimos años.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.