Ir al contenido
_
_
_
_

El BBVA mantiene que la compra del Sabadell supondrá 850 millones en ahorros de costes

El banco vasco considera que la decisión del Gobierno de impedir la absorción completa no afectará al cálculo total, sino que retrasará la materialización de las sinergias

Un hombre saca dinero del cajero en una oficina bancaria del BBVA en Barcelona.
El País

El BBVA mantiene que las sinergias o ahorros de costes estimados si culmina la compra del Banco Sabadell llegarán a los 850 millones inicialmente previstos, aunque lleve más tiempo conseguirlas por la prohibición del Gobierno de que haya una fusión de las dos entidades al menos en los próximos tres años.

La medida del Ejecutivo para proteger la actividad del Sabadell contempla la posibilidad de ampliar ese plazo de bloqueo dos años más. El BBVA, que este lunes remitió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el folleto actualizado de la opa, no cree que esto vaya a redundar en un menor ahorro de costes en caso de que la operación salga adelante.

Según han explicado este martes a Efe un portavoz de la entidad, la condición del Consejo de Ministros retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas, pero en ningún caso las sinergias serán menores a las estimadas previamente.

El plan inicial del BBVA pasaba por integrar al grupo al Sabadell para obtener a lo largo de los tres primeros años unas sinergias o ahorros de 850 millones: 450 millones en gastos de tecnología, 300 millones en gastos de personal y 100 millones en ahorros financieros.

Sin embargo, a la vista del rechazo del Gobierno a una fusión entre el BBVA y el Sabadell, el banco comprador barajaba un escenario en el que la entidad catalana se mantendría como filial del grupo, al igual que el Santander tuvo durante más de dos décadas a Banesto.

Tras evaluar la decisión del Ejecutivo, el BBVA acordó a principios de la semana pasada seguir adelante porque la opa crea valor para los accionistas de ambas entidades, a pesar de que la condición “retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas”.

Con el folleto de la opa actualizado que se remitió el lunes a la CNMV, ahora el siguiente paso depende del supervisor de los mercados. La institución presidida por Carlos San Basilio prevé tener listo su veredicto sobre el documento antes de las dos juntas de accionistas que el Sabadell celebrará el próximo 6 de agosto. En esos dos encuentros, los propietarios de la entidad vallesana votarán sobre la venta de la filial británica TSB y el reparto de un macrodividendo de 0,5 euros por acción que implicará el desembolso de 2.500 millones.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_