Ir al contenido
_
_
_
_

Así te hemos contado la huelga de taxis de julio

Los taxistas de Madrid y Barcelona desconvocan temporalmente la huelga tras llegar a un acuerdo con Fomento

Paro de taxis en el Paseo de la Castellana.Vídeo: Víctor J. Blanco (GTRESONLINE) | ATLAS
Más información
Una ruta en Cabify en un día de huelga de taxistas

Los taxistas de Madrid y Barcelona han decidido desconvocar la huelga iniciada este 30 de julio después de que el Ministerio de Fomento diera de plazo hasta septiembre a las comunidades autónomas para que decidan si asumen la gestión de las licencias de alquiler de vehículos con conductor (VTC), como Uber o Cabify. Sin embargo, el dirigente de la patronal Antaxi, Julio Sanz, ha señalado que el final de la huelga puede no ser definitivo: "es un paro técnico, una tregua, si tenemos que volver a salir en septiembre u octubre, volveremos". El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha señalado que el nuevo marco normativo estará listo para septiembre y quien no quieran acogerse seguirán bajo el marco estatal.  En el siguiente hilo informativo puedes leer el relato de las protestas que hemos hecho desde EL PAÍS, por orden cronológico.

Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
EL PAÍS

Los taxistas de Madrid y Barcelona continúan con la huelga indefinida para tratar de conseguir que se limiten licencias de alquiler de vehículos con conductor (VTC). A la movilización se han sumado ciudades como Málaga o Sevilla, donde se han producido protestas esporádicas. A partir de medianoche, se unirán a los paros Valencia, Alicante y Zaragoza. 

EL PAÍS

Ayer sábado, y ante la protesta en varias ciudades, el Ministerio de Fomento se vio obligado a convocar una reunión con los taxistas. El encuentro será mañana lunes. Los taxistas de Madrid y de Barcelona han amenazado con recrudecer las protestas si no se aceptan sus reivindicaciones.

EL PAÍS
EL PAÍS
EL PAÍS
EL PAÍS
EL PAÍS

Agrupaciones de taxistas de Baleares han convocado a todos los profesionales del sector a una huelga el próximo martes entre las 9.00 y las 14.00. Informa Europa Press. 

EL PAÍS

Varios taxistas ocupan este domingo, por tercer día, la Gran Vía de Barcelona. Fotografía de Alejandro García (EFE). 

EL PAÍS
EL PAÍS

Taxistas de Barcelona amagan con protestas en el Puerto si Fomento no actúa. Los taxistas de Barcelona han amagado este domingo con extender sus protestas al Puerto de Barcelona, y en concreto a las terminales de cruceros, si el Ministerio de Fomento no les ofrece mañana soluciones reales ante el conflicto que mantienen con las licencias de vehículos con conductor, ha informado Efe. Los taxistas, que bloquean desde del viernes por la tarde el tramo central de la Gran Vía de Barcelona, han confirmado hoy, en una nueva asamblea, que mantienen la huelga indefinida.

EL PAÍS

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha apelado este domingo a la responsabilidad del sector del taxi, como servicio público "crucial para los ciudadanos malagueños y los turistas", ha informado Europa Press. "Estando en plena temporada alta, este servicio es especialmente necesario para todos", ha asegurado De la Torre, quien ha considerado "importante que la imagen de Málaga sea buena y que la del sector del taxi también lo sea". Así se ha manifestado el regidor este domingo, en el que los taxistas de la provincia han acordado sumarse a la huelga, realizando paros parciales del 50% de la flota por día.

EL PAÍS

Los taxistas: “Nos quedaremos aquí. No tenemos nada más que perder”

Por Jessica Mouzo

La noche se hizo larga y calurosa para los taxistas en huelga, que protestan para que se limiten las licencias VTC que usan las compañías Uber y Cabify, a las que acusan de competencia desleal. Con el aire acondicionado del taxi a toda potencia y una cabezada de vez en cuando, centenares de taxistas han pasado la noche con sus coches parados cortando la Gran Vía de Barcelona, una de las principales arterias de la capital catalana. Cansados, pero animados, aseguran que van a ir "a por todas". El pan les va en ello, insisten. "Nos quedaremos aquí y esperaremos una solución del Gobierno. No tenemos nada más que perder", asegura Sergi, que llega cargado con botellas de agua y cruasanes para desayunar. Él, de 24 años y dos al volante de un taxi familiar, no se ha quedado a dormir, pero su padre, también taxista, ha pasado la noche acampado en la confluencia de paseo de Gràcia con Gran Vía.

EL PAÍS
EL PAÍS

La Generalitat pide a los taxistas que desalojen la Gran Vía de Barcelona. El director general de Transportes de la Generalitat, Pere Padrosa, ha pedido a los taxistas que ocupan con sus vehículos el tramo central de la Gran Vía de Barcelona que desalojen esta avenida como gesto de buena voluntad negociadora, ha informado Efe. Fuentes del departamento de Territorio de la Generalitat han explicado que el Govern está en permanente contacto con los taxistas y que han trasladado esta petición en tono cordial. Por su parte, fuentes del sector del taxi han confirmado que Padrosa les ha hecho llegar varias veces en tono afable esta demanda, y han subrayado la sintonía que mantienen actualmente con la Generalitat respecto al conflicto con las licencias de vehículo con conductor.

EL PAÍS
EL PAÍS
EL PAÍS
EL PAÍS
EL PAÍS
EL PAÍS

El ‘whatsapp’ que dejó a Madrid sin taxis. Un mensaje de texto remitido por el responsable de la Plataforma Caracol convocó la asamblea espontánea en la que se decidió suspender el servicio. Una información de F. J. Barroso

http://cort.as/-8flR

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_