Así te hemos contado la huelga de Ryanair
Los trabajadores de la compañía aérea han parado el 25 y 26 de julio, provocando la cancelación de más de 400 vuelos
El personal de cabina de Ryanair, la aerolínea de bajo coste irlandesa, ha vivido dos jornadas de huelga para defender sus derechos laborales. Los paros se han desarrollado sin incidencias reseñables y con una puntualidad en España del 92%, gracias al cumplimiento escrito de los servicios mínimos fijados por Fomento. Sin embargo, el miércoles se cancelaron al menos 24 vuelos adicionales a los ya programados que dejaron en tierra a 4.200 pasajeros que iban o venían desde aeropuertos italianos, debido al bloqueo de los vuelos por la ausencia de servicios mínimos en Italia. La huelga, secundada también por los pilotos de la aerolínea en Irlanda, fue convocada en cuatro países europeos: España, Portugal, Bélgica e Italia. Ryanair ya había cancelado de forma adelantada 600 vuelos en toda Europa para estos dos días, 400 de ellos afectan a España. Los sindicatos USO y Sitcpla— criticaron la "actitud inmovilista de la empresa" y lamentaron que se niegue a "eliminar la temporalidad y las diferencias salariales entre colectivos".

Buenos días: La compañía Ryanair se enfrenta este miércoles a su primera jornada de huelga de sus tripulantes en España. Los paros han sido convocados para los días 25 y 26 de julio por los sindicatos USO y Sicpla, que representan a los tripulantes de cabina (TCP) de la aerolínea y reclaman que se aplique la legislación española y no la irlandesa a la plantilla española.

Número de vuelos y de pasajeros afectados por los paros. La compañía ha cancelado 400 vuelos con destino o llegada a España, unos 200 al día, lo que supone el 24% de los 830 que tenía previstos para cada jornada desde o hasta nuestro país. Los paros afectan a 75.000 clientes, pero la aerolínea asegura que ha reubicado en vuelos alternativos o ha gestionado el reembolso completo del billete de 50.000 pasajeros diarios. En el resto de Europa, la huelga afecta a 50 vuelos diarios que operan hacia o desde Portugal (el 27 %) y otros 50 hacia o desde Bélgica (el 31%). Información de Ramón Muñoz y Virginia Martínez

"No tengo mutua de accidentes de trabajo, la mayoría de nosotros no tenemos una asistencia médica normalizada como cualquier español aunque vivimos y trabajamos en España, si caigo enfermo y no puedo trabajar, no cobro, si no avasallo a los pasajeros con ventas, me expedientan". Estas son algunas de las condiciones de trabajo de los empleados de la aerolínea que el sindicato USO Canarias ha denunciado a través de Twitter, como parte de la protesta convocada para este miércoles y jueves.

"A la huelga vamos a ir". Los sindicatos españoles mantuvieron el martes por la noche la convocatoria de huelga del personal de cabina de Ryanair del miércoles y el jueves, tras el fracaso de una última negociación con los representantes de la aerolínea irlandesa organizada por el gobierno español. "A la huelga vamos a ir", anunció a la prensa un representante del sindicato USO-sector aéreo, Ernesto Iglesias, al término del encuentro. Este sindicalista aseguró que la aerolínea de bajo coste seguía "sin querer aceptar un volcado de trabajadores de agencias a la propia compañía e ir un poco eliminando esa temporalidad y esas diferencias salariales entre colectivos". (Afp)

Los vuelos a las islas están garantizados por los servicios mínimos. Los servicios mínimos exigidos para los tripulantes de cabina por el Ministerio de Fomento garantizan que ningún vuelo doméstico entre la Península y las islas Canarias o Baleares de Ryanair sea cancelado. La resolución obliga además a que la aerolínea irlandesa pueda operar entre el 35% y el 59% de los vuelos entre ciudades peninsulares, y el 59% de los internacionales.




Ambiente tranquilo en los mostradores del aeropuerto del Prat. Foto: Albert García

A qué tengo derecho si me han cancelado el vuelo. Los usuarios afectados por los paros tienen derecho al reembolso del billete cancelado y al de otro vuelo sustitutivo si Ryanair no les reubica en otro avión. Además tienen derecho a una indemnización que oscila entre los 250 y los 600 euros según la distancia de destino, como recuerda FACUA-Consumidores en Acción. Para reclamar hay que acudir a las ventanillas de atención al cliente de la aerolínea irlandesa o hacerlo a través de asociaciones de ayuda al consumidor. Los plazos y documentación necesaria para las compensaciones se detallan en el vídeo superior.

Este martes han salido cinco vueltos de Ryanair desde Barajas. Los trayectos tenían como destino Hamburgo (Alemania), Tenerife Norte, Cracovia (Polonia), Vilnius (Lituana) y Santiago de Compostela. Solo ha salido con retraso de media hora el vuelo que se dirigía a la capital Lituana. Los demás han cumplido el horario. Se ha cancelado el vuelo de Ryanair a Pisa que tenía que salir a las 9.50, y que no se encontraba entre los afectados por la huelga de Ryanair. Informa Ramón Muñoz.

Ryanair canceló el 18 de julio el 12% de los 2.400 vuelos diarios que operaraba en España el 25 y 26 de julio para minimizar el impacto de la huelga. La compañía avisó con siete días de antelación a sus clientes de que sus vuelos habían sido cancelados debido a la huelga anunciada por tripulantes de cabina en Bélgica, Portugal y España.

La compañía se niega al pago de las indemnizaciones. Ryanair ya ha avanzado que no pagará ninguna compensación adicional a la del coste del billete al entender que la huelga es una "circunstancia extraordinaria". Pero tanto FACUA como la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Fomento, contradicen a la aerolínea porque no ha avisado de las cancelaciones con al menos 15 días de antelación y porque la huelga está convocada por los tripulantes, que son personal de la propia compañía, por lo que no se trata de una fuerza mayor ni una circunstancia extraordinaria.

USO, uno de sindicatos convocantes de la huelga: "En España, hasta el momento, no ha habido incidencias en las 13 bases. En la base de Lanzarote se ha presentado la Inspección de Trabajo. Se han producido cancelaciones de vuelos en Italia, Portugal y Bélgica. En Italia, Ryanair no ha informado a los pasajeros de la huelga y se han producido cancelaciones en Pisa y Bérgamo". Informa Ramón Muñoz.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.