Así te hemos contado la presentación de los Presupuestos Generales de 2018
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro ha detallallado en conferencia de prensa el proyecto con las cuentas del Estado
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha entregado este martes a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 que, al igual que los del año pasado, comenzarán su tramitación parlamentaria bien entrado su ejercicio de aplicación. El ministro de Hacienda ha presentado unas cuentas con guiños electorales a jubilados y funcionarios. Los ha presentado sin tener atados todos los apoyos para sacarlos adelante. El PNV se resiste a respaldar al Ejecutivo mientras esté vigente la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña. Las cuentas son expansivas, con aumento del gasto público y bajadas de impuestos, gracias a una recaudación récord. A continuación, detallamos la intervención del ministro desde el inicio de la conferencia de prensa.

Buenos días, abrimos este directo para contarles la presentación de los Presupuestos Generales del Estado 2018. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha registrado el proyecto de ley esta mañana en el Congreso. Se inicia así una tramitación que se prolongará durante tres meses. Y cuyo hito más importante se producirá la última semana de abril cuando los grupos parlamentarios tengan que votar las enmiendas a la totalidad del texto legal. El Ejecutivo de Rajoy no tiene garantizados los apoyos por la negativa del PNV de respaldar las cuentas públicas mientras esté vigente el artículo 155 en Cataluña. Si en la votación a las enmiendas a la totalidad, el Gobierno no ha sumado los votos necesarios los Presupuestos serán devueltos.

Los Presupuestos presentados esta mañana por Cristóbal Montoro llegan con seis meses de retraso por la inestabilidad política creada por el desafío independentista en Cataluña. Las cuentas son expansivas, con aumento del gasto público y bajadas de impuestos, gracias a una recaudación que se prevé récord http://cort.as/-3XGj


El PSOE no apoya los presupuestos, pese al llamamiento realizado ayer por el vicesecretario de Política Social y Sectorial del PP, Javier Maroto, para que cinco diputados socialistas "al azar" den su voto afirmativo a las Cuentas (http://cort.as/-3XHa). Pedro Sánchez dice 'no' a unos presupuestos "antisociales"

El Gobierno busca el apoyo del PNV a las cuentas, pero los nacionalistas vascos se niegan a darlo mientras esté vigente el artículo 155 de la Constitución en Cataluña. El equilibro entre el rechazo a la vía unilateral en Cataluña y a la intervención de la comunidad por el estado los coloca en una difícil situación http://cort.as/-3XIW

Montoro presenta los Presupuestos. "Es la ley más importante del año, unos presupuestos comprometidos con la creación de empleo y el crecimiento económico de España. Pensados para los pensionistas, servidores públicos y para financiar mejor los servicios públicos fundamentales"

Montoro presenta los Presupuestos. Son unas cuentas "que vienen acordadas con los agentes sociales, responsables de administraciones públicas, propios de u Gobierno que cumple con su compromiso y que espera y está seguro que en el Congreso, los grupos sabrán asumir su responsabilidad"

Montoro presenta los Presupuestos. "El dato que hemos conocido de afiliación a la Seguridad Social, casi 600.000 nuevos afiliados en un año, es el que da sentido a toda la política presupuestaria del Gobierno. Es un presupuesto para que siga esa creación de empleo, para alcanzar esos 500.000 empleos nuevos al año".

Montoro presenta los Presupuestos. "La creación de empleo solo será posible si continuamos con esas políticas"

Montoro presenta los Presupuestos. "No son presupuestos cuya aprobación dependa solo del grupo del PP en el Congreso, nutridamente representado aquí, ya iremos presentando y convenciendo a otros. El Gobierno demanda el apoyo de otros grupos".

Montoro presenta los Presupuestos. El ministro se muestra convencido de que el Gobierno logrará los apoyos necesarios para aprobar las cuentas y lograr "la estabilidad" política y económica

La subida media de las pensiones de viudedad será de 450 euros al año; la de las pensiones mínimas, de 250 euros y las pensiones hasta 12.040 euros subirán 100 euros de media, según explican desde Hacienda

La rebaja en el IRPF permitirá ahorros de 440 euros al año de media para 3,5 millones de trabajadores y pensionistas que ganen entre 12.000 y 18.000 euros al año. Los ingresos inferiores a los 14.000 euros al año dejarán de tributar por este impuesto, explica el ministerio.

Montoro presenta los Presupuestos. "Los diferentes ministerios serán los que a lo largo de estos días irán explicando el contenido de los presupuestos de sus departamentos"

Montoro presenta los Presupuestos. Fernández-Moya está ahora explicando los detalles del Presupuesto en materia tributaria y las novedades que afectan a los contribuyentes. Habla de "apuesta por favorecer una política tributaria destinada al servicio de las personas con menores rentas"

Los empleados públicos tendrán una subida de su nómina del 1,75%, según recogen los Presupuestos. Los funcionarios comienzan a recuperar parte del poder adquisitivo perdido durante los años de crisis, que los sindicatos calculan en un 14%. Se cumple así el acuerdo entre Hacienda y los agentes sociales para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios en el periodo 2018-2020.

Montoro presenta los Presupuestos. "Desde que Gobierna el PP, en 2012, temenos una capacidad de financiación frente al resto del mundo sin necesidad de depreciación de la moneda".

Montoro presenta los Presupuestos. "La obligación de las administraciones públicas es reducir el déficit para garantizar que el crecimiento económico con capacidad de financiación frente al resto del mundo siga en los próximos años".


Montoro presenta los Presupuestos. "España ha bajado su tasa de paro en diez porcentuales. Y aún así seguimos teniendo una tasa de paro muy alta. Inadmisible", asegura el ministro de Hacienda.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.