Holanda halla varios cientos de millones en cuentas de ucranianos sancionados

Holanda ha encontrado "varios cientos de millones" de euros en activos ucranianos, parte de los cuales pertenecen a personas en la lista de los 18 ucranianos sancionados por la Unión Europea (UE) por malversación de fondos públicos, informó el ministro de Finanzas, Jeroen Dijsselbloem.
En una entrevista de televisión, el también presidente del Eurogrupo explicó que una parte del dinero estaba depositado en una cuenta bancaria personal de la que es titular una de las personas que figura en la lista negra de la UE, aunque no la identificó.
Además, el Estado holandés ha hallado otra parte del dinero en una compañía financiera vinculada a otra de las 18 personas sancionadas por los Veintiocho.
La UE ha congelado por un año los activos del expresidente ucraniano Víktor Yanukóvich, de sus hijos Alexander y Víktor, de cuatro exministros y de 11 ex altos cargos presuntamente responsables de malversación de fondos estatales.
Dijssebloem dijo no saber si Yanúkovich tiene dinero en cuentas bancarias de Holanda.
Previamente, el ministro holandés de Finanzas explicó ante el Parlamento que oligarcas ucranianos intentaron en las últimas semanas sacar dinero de entidades financieras holandesas.
Según Dijsselbloem, la Unidad de Inteligencia Financiera recibió varios informes sobre "transacciones inusuales", afirmó la cadena de radio y televisión NOS, si bien se negó a revelar qué se ha hecho con estas informaciones.
Los bancos europeos tienen la obligación de informar a las autoridades nacionales de transacciones sobre las que tienen dudas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.