American Airlines y US Airways aprueban su fusión, según Wall Street Journal

Los consejos de administración de American Airlines y US Airways aprobaron hoy por separado la fusión de ambas compañías y harán el anuncio oficial mañana jueves, según publica el diario The Wall Street Journal en su edición digital.
"La fusión se anunciará formalmente mañana y los detalles se presentarán ese mismo día ante el Tribunal de Bancarrotas de Nueva York que supervisa la reestructuración de American Airlines", según fuentes familiarizadas con el acuerdo citadas por el diario.
Una vez que se confirme la fusión, el grupo resultante se convertirá en la mayor aerolínea del mundo y a su vez de Estados Unidos, por delante de Delta, que se fusionó con Western en 2008, y de United Continental, que dio el mismo paso en 2011.
El consejero delegado de US Airways, Doug Parker, llevará las riendas de la compañía, mientras que el responsable de American Airlines, Tom Horton, será presidente no ejecutivo del consejo de administración, según publica el periódico en su edición digital.
La capitalización bursátil del nuevo grupo excederá los 10.000 millones de dólares y su valor se aproximará a los 11.000 millones, según las mismas fuentes, que añaden que la nueva junta directiva contará con doce directores.
El acuerdo de fusión necesita ser ratificado por el Tribunal de Bancarrotas que supervisa la reestructuración de American Airlines y contar también con el visto bueno con los reguladores antimonopolios del Departamento de Justicia.
En las últimas semanas se han filtrado en los medios detalles de las negociaciones entre ambas aerolíneas para cerrar una fusión de la que empezó a hablarse con fuerza después de que American Airlines se declarase en suspensión de pagos en noviembre de 2011.
The New York Times avanzó el lunes que la fusión se podría cerrar esta semana y publicó que el acuerdo recibiría el visto bueno de las autoridades porque la cobertura de las compañías apenas se sobrepone y sus aeropuertos principales no están en las mismas ciudades.
La intención de ambas compañías aéreas era aprobar la fusión antes del viernes, cuando expira el plazo para que American Airlines llegue a un acuerdo con una parte de sus tenedores de bonos, según coinciden ambos periódicos.
La nueva compañía, según New York Times, mantendría el nombre de American Airlines y su sede en Fort Worth (Texas), con 94.000 empleados, 950 aviones, 6.500 vuelos diarios, nueve aeropuertos centrales y una facturación de casi 39.000 millones de dólares.
Las acciones de US Airways cerraron hoy con una fuerte subida del 2,73 % en la Bolsa de Nueva York, donde se han apreciado el 8,59 % desde que comenzó el año, mientras que American Airlines dejó de cotizar en el NYSE tras declararse en suspensión de pagos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.