El crecimiento de la masa monetaria en la zona euro se contrae al 11,5%
A pesar de la moderación, la progresión de dinero disponible en el sistema sigue lejos del ideal del 4,5%
La masa monetaria de la euro zona (M3) ha aumentado un 11,5% en diciembre en términos interanuales, ocho décimas menos que en noviembre y por debajo de lo esperado, según ha anunciado hoy el Banco Central Europeo. Pese a este retroceso, el nivel actual se sitúa muy por encima del valor que recomienda el BCE para mantener la estabilidad de precios, que es del 4,5%.
La masa monetaria mide el dinero disponible en el sistema y es uno de los principales indicadores de inflación a corto plazo utilizados por el BCE al adoptar decisiones sobre política monetaria.
No obstante, la institución suele prestar más atención a su progresión trimestral, que entre octubre y diciembre aumentó una décima, hasta el 12,1%, en relación al dato registrado entre septiembre y noviembre.
Para algunos expertos el fuerte crecimiento monetario puede generar presiones inflacionistas.
Por sectores, los créditos al sector privado se han mantenido en diciembre en el 11,1%, como el mes anterior, frente a la reducción del 7,6 al 7,1% de la expansión de los préstamos a los hogares para el pago de una vivienda.
En la misma línea, la tasa anual de crecimiento de los créditos de consumo ha aumentado a lo largo del pasado mes hasta el 5,3%, frente al 5,1% de noviembre.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.