La OPEP reduce su producción en 2 millones de barriles diarios para compensar la caída del crudo
En su primera reunión tras la guerra en Irak, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha decidido reducir su producción real en dos millones de barriles diarios, pero ha elevado su cuota actual hasta 25,4 millones de barriles diarios a partir del uno de junio frente a los 24,5 millones actuales, según han anunciado los ministros del cártel al concluir su reunión extraordinaria en Viena.
Esta nueva cuota de producción se volverá a examinar el 11 de junio, durante el próximo encuentro de la organización en Doha, según ha indicado el ministro nigeriano de Petróleo, Rilwanu Lukman.
Con la decisión de elevar sus cuotas, no pronosticada por la mayoría de analistas, la OPEP se limita a reclamar a sus países miembros que cumplan los límites fijados, mientras que con la reducción de la producción pretende evitar una caída del precio del crudo por el exceso de oferta. Fuentes de la organización han explicado que en febrero y marzo los países del cártel produjeron de media 27,5 millones de barriles, muy por encima de las cuotas asignadas.
"Reducimos nuestra producción real en 2 millones y como primera etapa de esta reducción hemos decidido no producir más de 25,4 millones de barriles diarios en junio", ha dicho.
El cártel decidió superar sus cuotas de producción fijadas en enero para evitar un fuerte repunte de los precios del crudo durante la guerra en Irak, por la huelga general que afectaba a Venezuela y la inestabilidad política existente en Nigeria.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.