Ir al contenido
_
_
_
_
PRECIO DE COMBUSTIBLES

Repsol baja entre dos y tres pesetas las gasolinas y mantiene el precio del gasóleo

La petrolera ha recortado el precio de sus combustibles entre cinco y seis pesetas en la última semana

El precio medio aproximado de la gasolina sin plomo de 95 octanos de Repsol ha pasado a costar unas 137 pesetas, la súper 147 pesetas y la sin plomo de 98 octanos, 149 pesetas, mientras que el gasóleo se mantiene en las 117 pesetas por litro. La rebaja será de dos o tres pesetas según la zona en la que se encuentre la estación de servicio.

Esta reducción, consecuencia del descenso de las cotizaciones internacionales de los productos, es la segunda que se produce en siete días, tras el recorte de tres pesetas del precio de todas las gasolinas del pasado 29 de junio.

Cepsa, segunda petrolera española con un 25%, anunció el miércoles una medida simular, con lo que la compañía ha bajado diez pesetas el precio de las gasolinas desde el pasado día 29 de junio.

La gasolina sin plomo de 95 octanos pasará a costar unas 137 pesetas, la súper 147 y la sin plomo 98 149 pesetas

En concreto, el coste medio de la gasolina sin plomo de 95

octanos se sitúa en 135,9 pesetas por litro, la sin plomo de 98 octanos en 146,8 pesetas y la súper en 145,7 pesetas.

BP no baja

Por su parte, fuentes de BP han asegurado que la operadora no tenía previsto modificar los precios en la jornada de hoy. La tercera empresa del sector bajó también el pasado 29 de junio cuatro pesetas el precio de todas su gasolinas. De este modo, un litro de gasolina sin plomo de 95 octanos, la de mayor consumo en España, cuesta en las gasolineras de BP una media de 138,09 pesetas por litro, la sin plomo de 98 unas 150,79 pesetas y la súper 148,02 pesetas por litro. Por su parte, el gasóleo asciende a 117,35 pesetas.

Gasolinas sin plomo

Por otra partes, el Consejo de Ministros aprobará hoy con toda probabilidad la normativa que prohibirá comercializar gasolina con plomo (super) desde el próximo 1 de agosto, cinco meses antes de la fecha fijada por la Comisión Europea.

España gozaba hasta ahora de una moratoria de la Unión Europea para seguir comercializando este tipo de combustible hasta el 1 de enero de 2002 pese a lo cual el Gobierno ha decidido adelanter la fecha de eliminación de la gasolina super.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_