"Tras el 20-N nada ha cambiado a mejor"
El coordinador de IU se ofrece para reorientar las políticas en Andalucía
Ni el continuismo del PSOE, ni la alternancia del PP. El coordinador de IU, Diego Valderas, se ofreció ayer en Vélez Málaga para reorientar la política tras las próximas elecciones en Andalucía y garantizar "un cambio de verdad y de izquierdas".
Valderas participó en una marcha de homenaje a las víctimas de la huida a pie hacia Almería debido a la entrada de las tropas franquistas en Málaga en 1937 y aprovechó para criticar el "retroceso judicial y en materia de libertades" que ha traído el Gobierno de Mariano Rajoy. El dirigente aseguró que los ciudadanos empiezan a palpar y a sentir que su situación no ha mejorado tras las elecciones generales del pasado 20 de noviembre. "No ha cambiado nada a mejor, sino todo lo contrario, a peor", dijo.
Ante ese cambio a peor, Valderas prometió una propuesta política para Andalucía en la que su formación impulse "una modificación de fondo" con la que busca combatir "el neoliberalismo y las políticas que tanto sufrimiento están trayendo a la mayoría social". Para conseguirlo, IU necesita que no haya mayorías absolutas de los grandes partidos en el Parlamento andaluz. "Necesitamos un Parlamento Andaluz plural, en el que IU tenga fuerza para reorientar la política y no permitir el continuismo de las políticas fracasadas del PSOE, ni la supuesta alternancia del PP, que es más de lo mismo", agregó.
El también candidato a la Presidencia de la Junta aseguró que los resultados de la coalición de izquierdas en las pasadas elecciones generales han supuesto un "fuerte impulso y una recuperación de la confianza electoral y social" que les ha dado "ilusión y optimismo" para afrontar la campaña electoral andaluza.
Durante el acto que le llevó a Vélez Málaga, el líder andaluz de IU incidió en el "compromiso permanente" de la formación con la recuperación de la Memoria Histórica y se solidarizó con el juez Baltasar Garzón, acusado por un presunto delito de prevaricación al abrir una causa contra el franquismo. "Es una persona honrada, honesta y comprometida con la recuperación de la Memoria Histórica", dijo del magistrado.
En esta línea, se ofreció a impulsar una Ley de la Memoria Democrática de Andalucía "que permita recuperar y poner en dignidad todos los acontecimientos que la derecha quiere soslayar y callar".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.