Desactivada en Alicante una bomba de la Guerra Civil
Un equipo de desactivación de explosivos de la Unidad de Buceadores de Medidas Contra Minas, de la Armada Española, desactivó en la mañana de ayer una bomba de aviación de la Guerra Civil encontrada en el interior del puerto de Alicante. La munición histórica fue hallada por un equipo de buceadores de la Empresa Marítima del Mediterráneo.
Una vez identificado el peligro del artefacto explosivo, los efectivos de la Armada Española procedieron a su traslado hacia una zona segura fuera del puerto de Alicante, por medio de un flotador y remolcado por una embarcación ligera. La desactivación, a una profundidad aproximada de unos 15 metros, se realizó a las 12.42 mediante una detonación de baja intensidad con el objetivo de provocar el menor impacto medioambiental posible, según una nota oficial de la Comandancia Naval de Alicante.
En la operación de neutralización de la bomba de aviación participó personal de la Guardia Civil del Mar, Autoridad Portuaria, Policía Portuaria, Capitanía Marítima y Mando de Operaciones Especiales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.