El mitin más redondo del PP
Fabra ofrece a Rajoy un gran acto de campaña reivindicativo pero sin aristas
El líder de los populares valencianos, Alberto Fabra, consiguió ayer ofrecer a Mariano Rajoy un mitin perfecto. Sin notas disonantes, con las reivindicaciones justas, con los afectos medidos y sin nada que pudiese empañar el mensaje de partido centrado y con expectativas de gobernar España.
La plaza talismán de Mariano Rajoy cumplió a la perfección como escenario de su acto central de campaña. Abarrotado el coso -en el que no caben más de 15.000 personas- pero sin gente en la calle, Fabra recordó que el PP valenciano es "una referencia nacional", lo puso a disposición del candidato a la presidencia del Gobierno y le pidió que si gana tenga en cuenta sus reivindicaciones. Es decir, un nuevo sistema de financiación que tenga en cuenta la población, que apueste por "la solidaridad hídrica" y por el corredor mediterráneo y que garantice la llegada del AVE a Castellón. "Esta es tu tropa, tu compañía y nuestra misión es llevarte al Gobierno de España para que nos dirijas tú", sentenció Fabra, que se colocó en una posición equidistante respecto a sus antecesores. "Tengo una gran responsabilidad porque Eduardo [Zaplana] y Paco [Camps] han sido unos grandísimos presidentes y voy a dejarme la piel para que los resultados del próximo domingo puedan generar ilusión", indicó Fabra, que fue el único en mencionar a su antecesor, que se halla a la espera de ser juzgado por una derivada de la trama Gürtel.
El presidente valenciano reclama agua, financiación e infraestructuras
Rajoy respondió con elogios pero sin promesas. Con el presidente provincial del PP de Castellón, Carlos Fabra, y la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, -ambos involucrados en escándalos de corrupción- fuera del tiro de las cámaras que seguían a Rajoy. Y con el presidente provincial del PP de Alicante, José Joaquín Ripoll, y el ex presidente Francisco Camps ausentes, el candidato del PP a la presidencia del Gobierno puso como ejemplo de su política los presupuestos de la Generalitat para 2012. Unas cuentas que disminuyen en un 6,5%, no suben los impuestos y dedican la mayor parte del gasto a políticas sociales. "Esto es lo que hay que hacer", sentenció Rajoy, que avaló el ejemplo del nuevo hospital La Fe elegido por Fabra como muestra de esfuerzo en políticas sociales.
Rajoy vaticinó que Fabra será "un magnífico presidente de la Generalitat" y tras mencionar a Rita Barberá, Alfonso Rus y a los tres cabezas de lista al Congreso de la Comunidad Valenciana, se detuvo en el número uno por Alicante. "Gracias Federico [Trillo], que has estado ocupándote de temas que... no vamos a calificarlos".
Además de las intervenciones de Rajoy y Fabra, los militantes también pudieron escuchar al candidato al Congreso por Valencia, Esteban González Pons; al presidente provincial y de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, y a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá.
Rus, que evitó los chistes y renunció -en contra de lo que es habitual- a utilizar el valenciano en la mayor parte de su alocución, le recordó a Rajoy: "La Comunidad Valenciana siempre ha estado a tu lado. Acuérdate, lo necesitamos. No te exigimos, te decimos que si ganas las elecciones pienses en nosotros". En términos parecidos intervino Barberá: "Tenemos toda la confianza puesta en ti. Aquí está la fuerza de tu partido, la inmensa generosidad de la militancia popular". Ninguno de ellos tuvo una sola mención para Camps.
Con una escenografía cuidada -las pancartas eran de adhesión a Fabra y a Rajoy y solo una reivindicaba el "agua para todos"-, el tiempo acompañó el acto, pese a que el PP repartió miles de minichubasqueros para protegerse de la lluvia en caso de necesidad. Entre los invitados, todos los principales dirigentes empresariales con una ausencia, la del expresidente de la Generalitat José Luis Olivas, hasta hace pocos días presidente del Banco de Valencia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.