Ir al contenido
_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Albert Camus, el teatro y el fin del terrorismo etarra

Cuando veo la desvergonzada chulería de ciertos miembros de la banda etarra, acusados de brutales asesinatos, no puedo dejar de evocar la actitud antagónica de Kalayev, protagonista de la pieza teatral de Albert Camus Los justos, condenado como autor de un atentado terrorista. Ese "asesino delicado", como lo califica el autor francés en su ensayo El hombre rebelde, es siempre plenamente consciente de que la acción de matar a otro (a cualquier "otro") solo puede ser vivida trágicamente y de ningún modo puede ser motivo de orgullo.

Muchas veces me he preguntado por qué Los justos apenas ha sido llevada a escena en España estos años en que la sinrazón terrorista parecía no tener fin. Hoy, que parece que al fin la pesadilla termina, me atrevería a proponer la escenificación de Los justos en todos los teatros públicos y privados de Euskadi.

Bien podría ser, además de un eficaz instrumento para la regeneración ético-cívica, un signo de que por fin ya nadie pretende silenciar la voz de los que, como Camus, nos recuerdan que nunca una vida humana debe ser instrumentalizada al servicio de ningún pretendido ideal.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_