Declarado "inelegible" el alcalde del BNG de Arzúa
La Junta Electoral de la Zona de Santiago ha declarado "inelegible" al actual alcalde y candidato a la reelección por el BNG en Arzúa, Xaquín García Couso, por haber sido condenado "en sentencia no firme, por un delito contra la administración pública". El acuerdo de la Junta Electoral responde a una denuncia del PP de Arzúa, en la que recordaba que el regidor fue condenado a una inhabilitación que no ha cumplido. Ayer los populares instaron al BNG a "cumplir con la ley", considerando la situación "muy grave". El BNG anunció a su vez su intención de recurrir la resolución, que estima "absolutamente desproporcionada" e "incluso atenta contra el espíritu de la ley".
La Junta Electoral reclama al BNG que "en el plazo de 48 horas subsane la irregularidad denunciada" por el grupo local del PP. El documento señala que la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) establece, tras la nueva redacción dada con la reforma del pasado marzo, que "son inelegibles los condenados por sentencia, aunque no sea firme, por delitos de rebelión, de terrorismo, contra la administración pública o contra las instituciones del Estado cuando la misma haya establecido la pena de inhabilitación absoluta o especial o de suspensión para empleo o cargo público". En consecuencia, considera que el candidato del BNG en Arzúa "es inelegible", dado que ha sido condenado y la sentencia ha establecido la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público.La reciente reforma de la ley electoral, acometida el pasado marzo, y en concreto el artículo que el PP esgrime para pedir la inelegibilidad, fue concebido, aduce el BNG, "para delitos gravísimos de rebelión y de terrorismo y no para cuestiones de carácter administrativo menor, como la que dio lugar a la inhabilitación" del candidato en Arzúa. La sentencia que pesa sobre García Couso conllevaba una inhabilitación de seis meses y el BNG entiende que "privarle ahora de su derecho fundamental a concurrir al proceso electoral es tanto como agravar su condena y alargar su inhabilitación".
La sentencia, que aún no es firme, es consecuencia de la demora en la ejecución de una orden al Ayuntamiento de derribo del sexto piso de un edificio. "Esta sentencia fue dictada en 1999, cuando el Gobierno municipal de Arzúa estaba en manos del PP", reitera el Bloque.
La secretaria de Organización del BNG, Montse Prado, criticó la "política basura" del PP, al que acusó de "jugar sucio", y aseguró que, de ser desestimado el contencioso electoral, la formación nacionalista recurrirá al Constitucional. Prado censuró el respaldo dado por los responsables del PP al candidato popular en Arzúa, Armando Cascón, quien "quiso chantajear al alcalde". "Ahora, no contentos con eso, intentan ganar en los despachos lo que no son capaces de ganar en las urnas", reprochó.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.