Ir al contenido
_
_
_
_

El PNV anima a Zapatero a cerrar acuerdos también con CiU

El País

El portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, animó ayer al Gobierno central y asu presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, a buscar acuerdos con otros grupos parlamentarios, especialmente con formaciones de la "trayectoria y el peso" de CiU, ya que el entendimiento con su partido es "muy genérico" y se limita a favorecer la estabilidad hasta el final de la legislatura. "Solo tenemos cierto emplazamiento a aproximarnos y conocer de primera mano los proyectos del Ejecutivo", explicó, antes de recalcar que su formación apoyará aquellas propuestas que tengan "coherencia" con su programa electoral.

Erkoreka destacó que, en aras a favorecer la estabilidad, sería bueno que el Ejecutivo central buscase un "respaldo más amplio" que el de un único grupo para sacar adelante sus proyectos. "Si recurre a otros grupos no tenemos absolutamente nada que objetar, sino todo lo contrario", aseveró en una comparecencia en Bilbao, como respuesta a una pregunta sobre la posible pérdida de protagonismo del PNV en favor de CiU tras las elecciones catalanas.

El portavoz peneuvista, quien recordó que su grupo "nunca ha reivindicado el monopolio" del apoyo parlamentario a Zapatero, recordó que "era algo sabido" que CiU estaría dispuesta a negociar acuerdos tras esas autonómicas. "Se sabía que su autoexclusión se circunscribía al período preelectoral y que después, fuera el que fuera su resultado, iba a volver a contar", analizó.

"Pisar firme"

Erkoreka descartó "especular sobre rumores" en relación con un posible comunicado de ETA y abogó por "pisar suelo firme". Consideró que la última entrevista concedida por el ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi a The Wall Street Journal, en la que aseveraba que la banda está preparada para dejar la violencia, no aporta "nada cualitativo" nuevo. Tampoco lo hace, a su juicio, la respuesta que anteayer ofreció el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, al advertir de que "una tregua permanente y verificable ya no vale".

Erkoreka participó junto al senador peneuvista Iñaki Anasagasti en la presentación de un libro sobre el primer lehendakari, José Antonio Aguirre, que ha editado el Congreso con motivo del cincuentenario de su fallecimiento. Aguirre fue diputado en las Cortes Generales entre los años 1931 y 1936.

El libro, que no estará a la venta y solo se distribuirá a instituciones académicas y de investigación, incluye las intervenciones de Aguirre en el Congreso, "pocas pero muy importantes", en palabras de Erkoreka, junto a una serie de artículos sobre su figura.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_