Banderas lleva el cine español a Nueva York
El realismo en el cine español (1951-1963) es el título del ciclo que se inauguró ayer en Nueva York, organizado por el Instituto Cervantes y el Festival de Málaga. El programa está formado por 10 películas de la década de los cincuenta bajo el auspicio del actor malagueño Antonio Banderas, patrono de ambas instituciones. El ciclo del Instituto Cervantes de Nueva York se prolongará hasta el 19 de mayo. Los filmes se ofrecerán con subtítulos en inglés, y serán presentados por el actor, según informó el Ayuntamiento de Málaga.
La idea es dar a conocer el cine de corte realista de los años cincuenta, que dio origen a grandes filmes. Las películas seleccionadas son Viridiana, de Luis Buñuel; Surcos, de José Antonio Nieves Conde; El pisito y El cochecito, de Marco Ferreri; Bienvenido Mr. Marshall y El verdugo, de Luis García Berlanga; Muerte de un ciclista y Calle mayor, de Juan Antonio Bardem; La vida por delante, de Fernando Fernán-Gómez, y Los golfos, de Carlos Saura.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.