Chad el químico
Las piezas del nuevo entramado financiero encajan en Wall Street tras el fuerte descoloque provocado por el derrumbe de Lehman Brothers. Y los supervivientes de la brutal implosión afinan la maquinara para sacar tajada al nuevo ciclo económico. Cambios estructurales, pero también entre los que marcan al resto el camino a seguir. Bank of America no es una excepción. Con la deuda saldada con el contribuyente y Merrill Lynch integrada, la entidad ha cerrado su proceso de transición, designando a Charles Holliday presidente del consejo de administración.
Hace un año, la firma decidió separar el doble casco de consejero delegado y de presidente, que recaía sobre Kenneth Lewis. Pasó en plena batalla interna por cómo gestionó Lewis el banco durante la crisis. La misma batalla que acabó tumbándole. El nombre de Holliday era el que más sonaba, junto al del banquero Frank Bramble, para sustituir a Walter Massey. No era un desconocido en el banco de Charlote, donde desde septiembre ocupa un asiento en su directorio.
Se encargará de liderar la expansión internacional de Bank of America
Chad Holliday tampoco es un desconocido para Wall Street. En el verano de 1970 empezó a trabajar para la multinacional DuPont. Tras hacerse con un contrato como ingeniero, escaló posiciones con rapidez. Entre 1999 y 2009 ocupó el cargo de presidente del consejo de la empresa química. Y ejerció como consejero delegado entre 1998 y 2008. Estuvo siete años al frente de la división de DuPont en Asia. Y bajo su mandato realizó operaciones de adquisición y desinversión por valor de 60.000 millones de dólares.
Atendiendo a su perfil, los analistas ven claro que Holliday dará un nuevo ímpetu a la expansión del negocio de Bank of America a escala internacional. La dimensión global de DuPont es un importante detalle a tener en cuenta en este sentido. También que sea miembro fundador del International Business Council y presidente del Council on Competitiveness. Cargos a los que suma un puesto en el consejo de otro gigante corporativo estadounidense, el fabricante de maquinaria agrícola Deere.
Es lo que busca Brian Moynian, el joven consejero delegado del mayor banco de EE UU, al que el mercado doméstico -donde genera el 82% de los ingresos- se le queda corto. Holliday, junto a otra docena de banqueros fichados fuera de EE UU, tendrá la misión de construir la presencia global de BofA a partir de la plataforma de Merrill Lynch en Asia, Europa y Oriente Próximo. -
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.