Ir al contenido
_
_
_
_

La comisión del 'caso Margüello' esperará al informe de Sanidad

El estudio determinará el calendario de comparecencias

La comisión parlamentaria que investiga las supuestas irregularidades en las contrataciones externas de Osakidetza ha decidido esperar a conocer el resultado del segundo informe del Departamento de Sanidad para establecer un calendario de comparecencias y reuniones. Así lo explicó ayer en los pasillos de la Cámara vasca la presidenta de la comisión, Laura Garrido (PP), quien señaló que "no tiene sentido hablar de posibles comparecientes cuando esa lista se puede modificar a tenor de las conclusiones de ese segundo informe".

Tras la primera toma de contacto, en la que estaba previsto que se estableciera la metodología a seguir y el calendario de trabajo, se investigarán las presuntas irregularidades en la contratación externa de Osakidetza entre 1997 y 2008, conocidas como caso Margüello por la presunta implicación al frente de varias empresas favorecidas de José Carlos Margüello, ex jefe de Calidad del hospital de Cruces.

El calendario no se fijará hasta que la comisión tenga conocimiento del contenido del segundo informe de Sanidad. Este completará el ya presentado por el consejero de Sanidad, Rafael Bengoa, en verano, cuando dio a conocer las irregularidades detectadas. La presidenta de la comisión calculó que este estudio estará listo previsiblemente en enero, pero indicó la necesidad de requerir el envío del informe, ya que su presentación y conocimiento determiná el discurrir de la actividad de la comisión. Aunque no se cerraron puertas a la celebración de una reunión en enero, mes inhábil en el Parlamento, la actividad real de la comisión no comenzará hasta febrero, siguiendo con las estimaciones que se hicieron en el momento de la constitución del grupo. Garrido recordó que la comisión se encuentra también a la espera del informe redactado por el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas "por mandato del Parlamento". Este llegará más tarde que el del departamento, debido a la carga de trabajo del tribunal.

La comisión, constituida a finales de noviembre, no ha tenido actividad hasta ahora porque los grupos parlamentarios habían pedido esperar al final de la tramitación de los Presupuestos para comenzar con la actividad investigadora. Su finalidad se centra en identificar responsabilidades políticas, verificar el alcance real de las irregularidades -que Garrido consideró probadas en noviembre- e informar, en caso de que los indicios así lo exijan, a la Fiscalía.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_