El gasto para reparar colegios en Valencia y Alicante cayó en 2009
PSPV y Compromís critican la dejadez del Gobierno Camps en educación
Los ayuntamientos de Valencia y Alicante, gobernados por el PP, se anticiparon en 2008 a la actual crisis y ajustaron un año antes sus presupuestos para gastos de mantenimiento y de reparaciones de los colegios públicos, como atestiguan sus propios presupuestos de 2009. El Ayuntamiento de Alicante ha reducido este año esta partida en casi un millón de euros respecto al presupuesto de 2007, pasando de 6,5 millones de euros a los 5,9 millones actuales, lo que obliga a las Ampas y docentes a financiar gastos de todo tipo: desde pintura en las aulas a toldos en los patios, pasando por el mantenimiento de las aulas de informática (ver EL PAÍS de 16-11-09).
En Valencia, los gastos "para reparación de colegios", que se computan aparte de los de mantenimiento (luz, agua, limpieza, etcétera), llevan cayendo desde 2000, cuando se programaron 721.214 euros. Los dos años siguientes se redujeron a 600.000; en 2003 y 2004 a 270.000 y 200.000, respectivamente, hasta llegar "a cero en 2009", confirma el edil socialista Juan Soto.
Para Mònica Oltra, diputada de Compromís -que ayer dirigió una pregunta parlamentaria para que el consejero de Educación, Alejandro Font de Mora, se explique en las Cortes-, "el Gobierno del PP está desmantelando el sistema público educativo". Oltra cuestionó que "las Ampas sufraguen las reparaciones de los centros públicos", mientras el Consell "apuesta por la educación privada con un aumento exponencial de conciertos".
La portavoz socialista en las Cortes, Ana Noguera, acusó al presidente Francisco Camps de "mentir" cuando anunció que "este será el año de las ayudas" y se preguntó: "¿Cuánto dinero público de los impuestos valencianos se ha desviado a la trama de corrupción de Correa?". La alcaldesa Rita Barberá se limitó a culpar al Gobierno de reducir la participación estatal en el Ayuntamiento de Valencia en un 20%, informa Cristina Vázquez.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.