Ir al contenido
_
_
_
_

La Universitat de València congela su presupuesto

La institución da formación a 73.600 alumnos

Las universidades valencianas viven un ejercicio más tranquilo que los anteriores. La Generalitat ha cumplido hasta ahora sus compromisos económicos, lo cual supone de por sí una novedad. El sistema universitario no es ajeno, sin embargo, a la crisis. Ni tampoco a las complicadas fórmulas que el Consell estableció para saldar la gran deuda que tenía con los campus públicos, que irá pagando hasta el año 2022. En ese contexto la Universitat de València aprobó ayer el Plan Operativo 2010, el documento orientador de la política general y presupuestaria de la institución, que prevé congelar el presupuesto. La universidad se apretará el cinturón, pero no recortará su presupuesto como este año, cuando aprobó unas cuentas inferiores a las de 2008.

El vicerrector de Economía, Máximo Ferrando, adelantó que la institución se moverá "en el límite de su capacidad de gestión" a finales de 2010. Se supone que en 2010 la red universitaria pública recibirá el mismo dinero de la Generalitat que en 2009. Pero el año que viene aumentarán los gastos por nóminas (salvo que el Gobierno congele el sueldo de los funcionarios) y por servicios básicos (luz, teléfono, agua). En ese contexto, añadió, "cualquier nuevo incumplimiento por parte de la consejería colocaría a la universidad en una situación insostenible".

El claustro aprobó el plan operativo y el informe de gestión que presentó el rector Francisco Tomás por amplísimas mayorías. El rector señaló, entre otras cosas, que el número total de alumnos de la institución, incluyendo los extracurriculares, alcanza los 73.671.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_