Ir al contenido
_
_
_
_
Tentaciones
Reportaje:ESCENARIOS

NOSOTRAS RECITAMOS

Las voces femeninas se convierten en protagonistas únicas del festival de poesía Yuxtaposiciones. Porque ellas lo valen

CONCEPTOS como spoken word o polipoesía se han convertido en parte del vocabulario habitual de las agendas culturales más arriesgadas. Entre los festivales que atienden esta corriente literaria cada vez más desligada del papel destaca Yuxtaposiciones, que la semana que viene celebra su séptima edición. Su directora, la micropoetisa Ajo, dice que arranca con la intención de “arrojar un poco de luz” sobre eso que alegremente se llama “poesía experimental” y que “la moda y el pintamonismo están devaluando". Las protagonistas esta vez serán un grupo selecto de mujeres, habitualmente en clara minoría frente a sus colegas masculinos. “Cuando organizamos el festival solemos tener un abanico de posibilidades de 150 tíos y sólo una mujer, por eso tomé la decisión de que este año sólo estuvieran ellas”, explica Ajo. Su intención, revelar hacia dónde nos lleva el género. Para los que andan pez en el asunto, Laura Borràs, profesora de la Universidad de Barcelona y conductora de uno de los talleres de Yuxtaposiciones, cuenta que la poesía experimental es hoy la suma de varios elementos: “La poesía sonora, la performativa y la visual”. Todas ellas, apoyadas en la última de las corrientes, que se apunta al soporte actual por antonomasia: la denominada poesía digital. Éstas estarán presentes en el cuerpo, voz y esperemos que alma de la mítica poeta beat Anne Walkman, la no menos insigne Joan La Barbara y las cinco poetisas que aquí os presentamos.

Yuxtaposiciones se celebra en La Casa Encendida de Madrid los días 28 y 29 de mayo.

La poetisa estadounidense Pamela Z, explotando otros recursos escénicos durante uno de sus recitales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_