Google reúne en Madrid a 500 programadores

¿Qué hacen 500 informáticos en una convención? Inventar el futuro. Puede que el chiste no sea de carcajada, pero es cierto. Google organizó el 31 de mayo en Madrid el Día del Programador, a la vez que en otras 10 ciudades, de Beijing a Sao Paulo, pasando por Mountain View (California), sede de la casa. El acto pretende dar a conocer las últimas aplicaciones de la compañía a un público aventajado, ya que estos profesionales serán los primeros y los que mejor saquen provecho de los nuevos productos.
Los alrededor de 500 informáticos que asistieron a la jornada en Madrid pudieron codearse con los programadores de Google y asistir a talleres para juguetear en vivo con las aplicaciones propuestas. Entre las más interesantes, Google Gears, una tecnología para desarrollar aplicaciones offline. El asunto todavía está en fase inicial, pero según Bernardo Hernández, director de mercadotecnia de Google España, promete "acabar con la dicotomía entre estar o no en línea".
La extensión para el navegador se ofrece como una tecnología gratuita y totalmente abierta para mejorar todo tipo de aplicaciones, no sólo de Google. Durante la jornada los programadores pudieron probar esta y otras herramientas, como Street View, en la que Google Maps se completa con fotos de las calles por las que se puede pasear virtualmente. La idea es que estas reuniones ayuden a la compañía a perfeccionar sus productos futuros dándoselos a probar a un público experto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
