Ir al contenido
_
_
_
_

La Camerata Coral de la UC ofrece el Concierto de Navidad

La Camerata Coral de Santander-Universidad de Cantabria ofrecerá hoy, el tradicional Concierto de Navidad que programa todos los años el Aula de Música de la institución académica dentro de su ciclo de conciertos.

Bajo la dirección de Raúl Suárez García, la formación actuará a partir de las 20.45 horas en la iglesia de Santa Lucía de la capital cántabra.

Como instrumentistas participarán en esta ocasión Elena Martínez (viola tenor), Sorkunde Idígoras (viola tenor), Sergio Barcellona(viola soprano), Paulino García (bajo de viola), Alfonso Manso (órgano positivo) y David Mayoral (percusiones).

El programa de este año incluye un total de trece piezas de distintos períodos -desde el siglo XIV al XX- pero que comparten la temática navideña.

La Camerata Coral de Santander, vinculada a la Universidad deCantabria, fue fundada en 1975 por Lynne Kurzeknabe. Desde el primer momento destaca por el interés musical y cultural de su repertorio y por la preparación técnica y estilística de sus intérpretes.

En su haber están los estrenos en España de obras de Haendel y De Lalande, las "Antífonas para la Coronación" de Haendel, la "Theresienmesse" de Haydn y diversos programas dedicados a la música sacra de la familia Bach, al primer Clasicismo alemán, la música coral del Romanticismo, el madrigal Renacentista, la música de San Marcos de Venecia, los Cancioneros del Barroco Español y la música del Barroco virreinal.

También ha realizado estrenos de obras contemporáneas como la grabación de la música incidental para "Madre Prometeo" del compositor cántabro Juanjo Mier.

La vocación investigadora de la Camerata hizo que se dedicara, con especial atención, a la recuperación del ingente patrimonio musical español que sigue durmiendo en archivos, catedrales, bibliotecas y monasterios.

Así, es obra suya el estreno absoluto en este siglo de obras de los maestros de capilla de varias catedrales españolas. Actúa regularmente en los principales marcos históricos, en la mayoría de la catedrales y en numerosos teatros, así como en los más prestigiosos festivales.

Participa en ciclos organizados por Caja Cantabria, el Aula de Música de la Universidad de Cantabria y en conciertos promovidos por el Ayuntamiento de Santander y otras instituciones de la comunidad autónoma.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_