Ir al contenido
_
_
_
_

Las universidades reclaman una financiación "potente" para aplicar las reformas

El presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), Juan Antonio Vázquez, ha pedido una financiación "potente" para aplicar las reformas universitarias, y dijo que las exigencias de más calidad y de adaptación al marco europeo requieren recursos económicos para ser efectivas.

En declaraciones a Efe en El Escorial, donde intervino en un curso de verano que analiza la situación actual de la financiación de las universidades públicas, Vázquez insistió en que todas las reformas "requieren recursos para no quedarse en la superficie" y subrayó sobre todo el coste adicional que va a suponer para las universidades adaptarse al espacio europeo de educación superior.

Valoró el compromiso de la ministra de Educación, María Jesús San Segundo, de negociar un nuevo marco de financiación universitaria y subrayó que un grupo de trabajo de la CRUE está ya ocupándose de la configuración de ese nuevo sistema con el objetivo de cumplir con los principios de "suficiencia, eficiencia y equidad" que deben caracterizar la financiación de la educación superior.

A su juicio, resulta "imprescindible" mejorar con carácter general la financiación básica de las universidades y en particular algunas de las reformas que ha promovido el Gobierno central, y lamentó en este sentido la dinámica que ha imperado durante los últimos años de legislar "barato" o de aprobar textos legislativos sin compromisos presupuestarios y delegando en otras administraciones la financiación de los cambios incluidos en esas leyes.

Vázquez insistió en el llamamiento que desde hace varios años hace la CRUE a favor de "un gran pacto" entre la Administración central, la autonómica y las universidades para definir y garantizar una financiación adecuada de la educación superior.

"A nadie le interesa legislar barato o tener universidades baratas", dijo el presidente de la CRUE, quien observó que la enseñanza de calidad, y aplicar las reformas necesarias para garantizar esa calidad, requieren recursos económicos.

Juan Antonio Vázquez, rector de la Universidad de Oviedo, fijó el mes de diciembre como horizonte para trabajar en el seno de la propia Conferencia de Rectores antes de plantear sus propuestas al Ministerio.

Entre las medidas concretas que las universidades públicas se plantean para mejorar su financiación y contar con más recursos, Vázquez se refirió a la necesidad de "comprometer" la eficiencia de las universidades y de garantizar la transparencia y la rendición de cuentas.

El presidente de los rectores subrayó además la importancia de aumentar la financiación pública de las becas, dijo que la financiación privada y la procedente de las propias familias de los estudiantes es "muy baja", y observó que el sistema de becas ha evolucionado "regresivamente" durante los últimos años.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_