Ir al contenido
_
_
_
_

Un obrero muere sepultado en el socavón de la autovía de Valencia

El accidente ocurrió al producirse un corrimiento de tierras

F. Javier Barroso

El socavón de la autovía de Valencia (A-3), en Perales de Tajuña, se ha cobrado la primera víctima. Un trabajador extremeño de 35 años murió ayer sepultado por un corrimiento de tierras. Otro compañero suyo, de unos 45 años, resultó herido leve en el accidente, según un portavoz de Emergencias 112.

Los hechos se produjeron a las 17.45 en el kilómetro 39 de la A-3. Los obreros estaban construyendo un muro cortina para fijar con hormigón un talud lateral de seis metros de alto, situado en la parte derecha de la calzada, en sentido salida de la capital. De repente, se le vinieron encima varias toneladas de tierra y hormigón que les sepultaron. Un obrero quedó enterrado hasta el tórax. Fue rescatado por los bomberos de la Comunidad de Madrid. Una ambulancia de la Cruz Roja lo trasladó al hospital Gregorio Marañón con pronóstico leve.

De su compañero sólo se veía un brazo. Los facultativos del Summa comprobaron que había fallecido, por lo que los bomberos hicieron el rescate más despacio y con mayores medidas de seguridad: el talud amenazaba con venirse encima. Fue rescatado sobre las 21.10. Trabajaba para Terratest, subcontratada por Elsan-Pacsa. "Es inadmisible que la falta de medidas de seguridad se produzcan en las obras públicas", señaló el secretario de Salud Laboral de CC OO, Carmelo Plaza, quien afirmó que, en los últimos seis meses, cinco obreros han muerto por corrimiento de tierras.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_