Ir al contenido
_
_
_
_

El precio de la vivienda subió el 10% anual en los últimos 22 años

El precio de la vivienda en España en el periodo 1980-2002 aumentó en media anual más de un 10% y fue en este país donde más incremento se registró respecto al resto de países desarrollados, según un informe de la Fundación Encuentro. El comprador final considera que la vivienda es "un bien necesario excesivamente caro", ya que esto requiere que "la persona adecue su vida y sus expectativas familiares a las dimensiones de la vivienda que pueda adquirir, y no al revés", aspecto que se define "como grave", asegura el informe.

La vivienda en España sigue registrando una tendencia de crecimiento superior a la del resto de los países de la Unión Europea, y el documento señala que a pesar de los bajos tipos de interés "también es en este país donde los residentes deben hacer mayor esfuerzo financiero para adquirir una vivienda".

Los españoles destinaron el 43,2% de su salario bruto a la compra de una casa en el año 2001, mientras que el año anterior este porcentaje era del 39,4%, teniendo en cuenta que el precio medio de una vivienda en el mercado era de 104.640 euros, y anteriormente, de 90.750 euros. España cuenta con 19 millones de viviendas (sin distinguir entre principal, segunda residencia o las vacías), por lo que hay 485 por cada 1.000 habitantes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_