Condenado a 17 años el joven que dejó en coma a su compañera
J. M. Q., el joven de Lucena que dejó en estado vegetativo a su compañera sentimental, de 14 años, por haberle escondido medio gramo de cocaína, ha sido condenado hoy a 17 años de prisión, 5 años más de alejamiento y a pagar a la menor una indemnización de 197.903 euros por intento de asesinato. La sentencia no tiene en cuenta los atenuantes planteados por la defensa, que pedía tres años de cárcel por lesiones alegando trastorno mental transitorio. Asimismo dictamina que el agresor no padece ninguna enfermedad psicógena, a pesar de su trastorno histérico de la personalidad, y que no se puede demostrar que el día de los hechos estuviese bajo los efectos de las drogas.
Por el contrario, el fallo del juez sí considera el agravante de parentesco, a pesar de que J.M.Q. y la menor M.E.G. no estaban casados, porque llevaban conviviendo un año y medio y ella cuidaba de los dos hijos de él. Además, contempla las circunstancias de ensañamiento y alevosía, porque él empleó medios, modos y formas que pretendían asegurar la muerte de la víctima.
Los hechos se produjeron el 24 de junio de 2001, cuando J.M.Q. inició en su domicilio una pelea con M.E.G., a la que acusaba de haberle cambiado la droga por otra sustancia. La menor, que acabó acorralada en el cuarto de baño sin posibilidad de huir, fue golpeada reiteradamente y sufrió ocho heridas de arma blanca, además de varias patadas en la cabeza. Una de ellas le abrió el cráneo y la dejó en coma. El ataque cesó cuando el hermano de M.E.G., de 12 años, su madre y un conocido consiguieron entrar, sacar al agresor a la calle y quitarle el cuchillo. Allí, el condenado dijo: "¡Ya la he matado. Ya no jugará conmigo ni con ningún hombre más!".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.