Ir al contenido
_
_
_
_
VISTO / OÍDO
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Libertad de expresión

Los actores, y toda la literatura dramática, han creado el polo de atracción de la negativa a la "guerra" (asalto y destrucción de Irak), y el hipócrita se escandaliza. Su campaña me recuerda la primera del final del franquismo, la de la libertad de expresión. Y su encierro y huelga, famosos, que un jefe nacional del Sindicato del Espectáculo disolvió llamando a la policía (hoy se distingue por su plumilla en, claro, Abc).

Les costó la cárcel y el juicio militar a Boadella y Els Joglars, por el espectáculo La torna, contra la ejecución de Puig Antich, sólo posible tres años después, cuando ya habían muerto algunos de sus asesinos (los Nacionales); y otros se situaban para la democracia. La solidaridad con ellos creó la pegatina.

La reacción facha a este movimiento de libertad es muy característica. No se reprocha la consigna, el "No a la guerra", sino la situación, el lugar, los personajes. Les parece poco elegante hacerlo en los Premios Goya, y peor en el Congreso. No es correcto, dicen los que utilizan la nueva hipocresía. Parten de un buen pretexto: nadie desea la guerra, todos estamos en contra de ella, pero... El Parlamento está para los parlamentarios, no los invitados. ¿Y si los diputados no pueden hablar? O sea, si lo que llamamos "debate" no existe, porque el presidente del Gobierno y su afiliada la del Congreso sólo dejan un cuarto de hora a los otros grupos, y al gobernante todo el que desee, y sin preguntas ni respuestas, y éste se suma a la "guerra" ajena con militares, tropas y armas nuestras sin pedirnos permiso, ¿hay algún derecho a mostrar unas camisetas con el "No"? Ya se ve que no.

Pero ¿tiene derecho el Papa a lanzar una campaña directa y clara contra la "guerra"? ¿No debe limitarse a sus cuestiones religiosas? Teniendo en cuenta que este Papa fue Karol Wojtyla, actor de teatro en Cracovia, autor también (El taller del orfebre), de quien los ironistas dicen que se hizo Papa porque no tenía éxito, habrá que dudarlo: el cómico sólo puede decir lo que tiene escrito por el autor en un papel; no lo que se le ocurre. a él.

Esta imbecilidad que digo no es mayor que los argumentos de los plumillas y otros con peor pluma. Como la imbecilidad comparativa: si están contra la violencia ¿por qué no dicen "no" a ETA? El juego de la identidad de los terrorismos, sobre el que tanto trabaja Aznar. Tengo la sensación de que el nuestro es mucho peor que el de Sadam, que no sé si tiene alguna relación con el internacional: ni creo que tenga ni un solo microbio las masas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_