El BEI prestará a Valencia 60 millones de euros para proyectos

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) concederá al Ayuntamiento de Valencia préstamos por un máximo de 60 millones de euros para el cuatrienio 2002-2005 para inversiones en proyectos de rehabilitación del patrimonio, equipamientos deportivos y sociales, obras de urbanización, transporte y saneamiento. La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y la vicepresidenta del BEI responsable de la zona que incluye España, Isabel Martín Castellá, firmaron ayer el acuerdo marco de financiación, que fija un interés inferior al Euribor, para un plazo de 20 años y una amortización con carencia inicial de cinco años.
La alcaldesa destacó que el BEI, cuyos accionistas son los estados miembros de la Unión Europea, ya ha financiado inversiones en la ciudad a través de otras entidades, y que ésta es la primera vez que concede los préstamos directamente al Consistorio. El dinero se invertirá en proyectos plurianuales, una parte de ellos ya iniciados, que han sido analizados y aprobados por el BEI, que aporta en cada caso el 50% del coste. Barberá subrayó las buenas condiciones del préstamo y que el BEI "firma con entidades solventes y saneadas", con una "capacidad financiera" reconocida.
Unos 42 millones de euros del BEI están incluidos como ingresos por endeudamiento en los presupuestos municipales de 2002 y 2003, y los gastos de inversión por esa cuantía que financian los ejercicios de 2004 y 2005 incluyen los restantes 18 millones. Entre los proyectos que se financiarán, en parte ya iniciados, por un valor total de 187 millones de euros, se citan la rehabilitación del Palacio de la Exposición, la del Mercado de Colón, la reforma de La Lonja, y obras de saneamiento y de urbanización, como en el Parque de Cabecera, entre otros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
