Suiza se convierte en el miembro número 190 de Naciones Unidas
Suiza se convirtió ayer en el miembro número 190 de Naciones Unidas al ingresar oficialmente en la organización internacional 57 años después de su fundación, hecho que el presidente helvético, Kaspar Villiger, consideró 'un hito histórico'. En una ceremonia en la que se izó por primera vez en la sede neoyorquina de la ONU la cruz blanca sobre fondo rojo de la enseña suiza, el secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, dijo que 'era un orgullo tener esta bandera junto con la de los otros Estados'.
Annan recordó los orígenes de la Confederación Helvética, que se remontan a su fundación en 1291 y destacó el país como el hogar de numerosas organizaciones humanitarias. 'Es un país que tiene cuatro lenguas, sólo dos menos que las lenguas oficiales de la ONU, y que ha sabido conservar su tradición y cultura y a la vez abrirse a la globalización del mundo', precisó.
Villiger manifestó que la razón para ingresar en la ONU es que su país 'comparte los valores de libertad, humanidad, derechos humanos y democracia, así como de lucha contra la pobreza, el sufrimiento, la violencia y la destrucción de los elementos naturales'. El 3 de marzo pasado, los suizos votaron a favor del ingreso de Suiza en la organización internacional y, según su presidente, fue 'la fortaleza de la ONU después de la caída del muro del Berlín lo que convenció a la población para dar este paso'.
Con el ingreso en la ONU, Suiza no abandona el principio de neutralidad tan enraizado en su cultura, sino que 'esta neutralidad, que está en nuestro corazón y en nuestra sangre, se combina con la solidaridad', aseguró Villiger.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.