Deberes veraniegos
La universidad de verano es una universidad con gaseosa, como el tinto que preparan por ahí con vistas a mejor apagar la sed. Sólo que la sed de saber veraniego se aplaca mal, por ello y a fin de llegar a donde no llega la academia me gustaría saciársela con el ya habitual desfile veraniego de gazapos, faltas y duendes de imprenta. Y puesto que de hibridación se trata ahí va el primer sorbo: 'Las nueve pruebas de ADN realizadas a las torres de refrigeración han dado positivo', para que veamos a donde llega la manipulación genética: se empieza sacando células madre y se acaba sacando monstruos refrigerados. Lo mismo pasa con la radioactividad, produce tales mutaciones que no tiene nada de extraño este titular: 'Unos 50 franceses con tiroides se querellan por la nube radioactiva de Chernobil' yo, desde luego, si tuviera tiroides también me querellaría.
Sí, la sanidad ha dado una buena cosecha este año como lo corroboran además los siguientes casos: 'Los médicos no pudieron hacer nada por salvarse' -pobres- o: 'Los mutilados abundan entre los dirigentes y entre la gente de a pie', democrática cosa, pues, pero ya es mala sombra mentar a la gente de a pie cuando de mutilaciones se trata. Otrosí: 'Al cadáver se le practicará la autopsia, para conocer así los datos que aporte el ordenador de inmersión', con semejante cacharro dentro lo raro sería que no hubiera muerto. Más: 'La aspirina tiene un efecto preventivo sobre la ceguera en las personas que sufren esta enfermedad', bien, sabíamos que la aspirina servía para muchas cosas pero desconocíamos que previniese hasta lo que ya no se podía prevenir. Habilidad que concuerda con la de cierta psicóloga y psiquiatra que declaró solemne en un juicio: 'No pudo refrenar sus impulsos porque estaba marcada por un comportamiento impulsivo'.
Tampoco resultan mancos los líos identitarios vean si no el rotundo: 'La Brigada Pesada está compuesta por 4.873 hombres, un 10% de ellos mujeres' ¡Cómo está el género! Bueno, y para doblete el de esa mujer a la que el plumilla le adjudica un: 'Doctora en derecho y en paro'. Claro que, lo que no para es lo transgénico, vean tres ejemplos a cual más mutante: 'Localizan una plantación de marihuana y perros de pelea', 'Fulano es una persona entrañable proveniente del mundo financiero y equino', 'La nación vaca posible' (mientras no esté loca...). Ahora bien, con el 'Aznar fue nombrado hijo pródigo', nos separamos ya de la genética para adentrarnos en el turbio mundo de la moral. Como turbia se muestra la anatomía en algunos extremos. Lo que sigue hubiera puesto a Unamuno -era muy pudoroso- en un aprieto pues a él se refiere: 'Trabajó en su obra siete años y sus partes están colocadas en un orden lógico', hombre esto de la lógica a lo mejor le habría consolado un poco. 'Sufrió un pelotazo en el estelar', aunque el estelar se queda corto frente a cierto alarde de contorsionismo y transmaterialidad: 'Se bajaba los pantalones y les enseñaba los genitales y después se realizó tocamientos desde detrás del cristal de un portal cercano'.
¿Y la gramática? 'La iniciativa vendrá explicada en cien mil folletos', debía de tratarse de una iniciativa de envergadura. 'El centro geográfico del balón' (ya sabíamos que el fútbol era un mundo pero...). 'Dos agricultores aplasta-dos por la estructura metálica de la cuba y la propia cuba', ¿sería heidegueriana? Y, ¿qué piensan de: 'En el vehículo se transportaba ropa textil'? Cierto político no diré que de medio pelo dijo, tomándose quizá por 'Yo, Claudio': 'Horcas claudinas'. Un tribulete atribuyó la ética de Nicómaco a cierto Nicómano haciéndole un adicto a la victoria, que no otra cosa es niké en griego. Aunque para brutalidad: 'Se mostró en la pista como un auténtico thriller', tal vez quiso el cronista decir killer pero le pudo el miedo o la imprevisión pues: 'Tampoco hay que olvidar el factor de imprevisión'. Y ahí quería llegar ya que si 'España es un país con negativa natalidad' habrá que concluir que va negativamente bien. Pero consolémonos pues nada -ni nadie- es 'infalible al cien por cien'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.