Los sindicatos aseguran que unos 350.000 funcionarios exigen el pago de sus atrasos

Las movilizaciones de funcionarios para reclamar los atrasos que les adeuda el Gobierno, entre otras medidas, reunieron ayer a unos 350.000 empleados públicos repartidos por todas las capitales de provincia, según los sindicatos. Las más concurridas fueron las de Madrid, con más de 40.000, y Barcelona, con unos 15.000. Los líderes de CC OO, José María Fidalgo, y de UGT, Cándido Méndez, encabezaron la marcha de Madrid.
Aunque las protestas exigen diferentes mejoras en las condiciones laborales de los empleados públicos, los lemas más escuchados en las marchas hacían referencia al pago de los atrasos de los funcionarios. Según el responsable de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Julio Lacuerda, la manifestación de ayer en Madrid fue más numerosa que las convocadas en diciembre también para protestar contra la precariedad en el empleo público.
Carlos Sánchez, responsable del área pública de CC OO, aseguró que el Gobierno debe cambiar su actitud y negociar con los empleados públicos. 'Las manifestaciones son una prueba de la fuerza de los funcionarios', señaló Sánchez.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.