Zapatero resuelve que el grupo parlamentario no impugnará la norma

El Grupo Socialista no será nunca más un foro en el que se debata sobre si los socialistas deben presentar recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Extranjería. El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, zanjó el asunto. No habrá recurso de inconstitucionalidad por parte del Grupo Socialista y se recomienda a los presidentes autonómicos socialistas que tampoco lo hagan. El líder del PSOE todavía tiene la esperanza de conseguir 'un pacto de Estado' y, por tanto, que el Gobierno rectifique y las condiciones de vida de los inmigrantes puedan mejorar de aquí al fin de la legislatura sin esperar a que los magistrados del Tribunal Constitucional decidan sobre su futuro dentro de tres o cuatro años.
Los parlamentarios socialistas se reunieron ayer para debatir y votar la gestión de la dirección del Grupo Socialista. Su portavoz, Jesús Caldera, y su equipo, quedaron refrendados por 'asentimiento', así como la dirección en el Senado, encabezada por Juan José Laborda. En ese contexto, Zapatero reiteró su apuesta 'por la fuerza de la razón, de las ideas y de los valores, y de su rapidez, antes que por los tribunales'. 'No deben ser los magistrados sino las Cámaras las que solucionen el futuro de la inmigración', dijo el líder socialista a los diputados y senadores en una primera intervención a puerta abierta.
Después, ya en secreto, se abrió el debate para que se expusieran con más libertad las opiniones. Los diputados Diego López Garrido y Mercedes Gallizo, ambos de Nueva Izquierda, abrieron el debate sobre la idoneidad de presentar recurso de inconstitucionalidad. López Garrido, desde postulados constitucionales de defensa de los derechos fundamentales de la persona, y Gallizo, diputada por Zaragoza con posiciones políticas respecto a la dificultad en la que se podría poner al presidente aragonés, Marcelino Iglesias, si por disciplina de partido tiene que enfrentarse a sus socios de Gobierno, y oponerse a la presentación del recurso tal y como se ve instado por el Parlamento aragonés.
También los diputados del PSOE Carlos Sanjuán y Carlos Navarrete hablaron sobre las consecuencias jurídicas y políticas de la decisión que pudiera adoptar su partido pero no apostaron por el recurso, según diferentes testimonios.
Tampoco fue receptivo el secretario general del PSOE a los argumentos de que se pone en una situación difícil a Iglesias, y quizá también al presidente balear, Francesc Antich, al pesar sobre ellos la decisión de su partido de no recurrir pese a que sus socios de gobierno les empujan en esa dirección. De manera implícita, la dirección del PSOE hace llegar a sus presidentes su opinión contraria a que recurran, siempre dejando claro que 'la cohesión no es el ordeno y mando', en expresión de Zapatero.
Otros miembros de la dirección del PSOE expresaron la consideración de que los presidentes socialistas deben reflexionar sobre si les merece la pena seguir los dictados de algún grupo minoritario. 'Hoy es la Ley de Extranjería y dentro de una semana le ponen en otra disyuntiva', dijeron estas fuentes respecto a la presión que pueda ejercer IU sobre sus 'compañeros presidentes'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Recurso inconstitucionalidad
- Ley extranjería
- VII Legislatura España
- José Luis Rodríguez Zapatero
- Política nacional
- Tribunal Constitucional
- Recursos judiciales
- Congreso Diputados
- Organismos judiciales
- Grupos parlamentarios
- PSOE
- Legislación española
- Política migratoria
- Legislaturas políticas
- Política social
- Tribunales
- Partidos políticos
- Migración
- Poder judicial
- Parlamento
- Demografía
- Juicios
- Gobierno
- Legislación
- Administración Estado