La Justicia iraní ordena el cierre del último diario reformista
El último gran periódico aperturista, el diario Bahar, fue clausurado ayer por orden del Tribunal Especial de Prensa iraní. El citado diario, dirigido por Saïd Pour-Azizi, se cerró ayer "hasta nueva orden y debido a múltiples quejas e irregularidades", en especial, "por publicar informaciones falseadas", según el Tribunal de Prensa.El periódico contaba en su portada de ayer con una declaración del hermano del presidente reformista Mohamed Jatamí, Mohamed Reza, según la cual la retirada el domingo del orden del día del Parlamento de una enmienda destinada a liberalizar el Código de prensa, impuesta por el líder supremo del país, ayatolá Alí Jameini, era "un compló organizado contra el Parlamento".
La retirada de la propuesta causó una grave conmoción en la Cámara y provocó situaciones de tensión, en las que varios diputados de ambos bandos llegaron a las manos. Más de 10.000 personas se movilizaron ayer frente al Parlamento, con lemas hostiles a "quienes favorecen reformas a la americana", en alusión a los diputados reformistas, autores de la enmienda.
El cierre de Bahar supone un duro golpe a la corriente reformista iraní. Es, hasta el momento, la última acción contra la prensa reformista llevada a cabo por el Poder Judicial iraní, controlado por los conservadores, que han decretado desde el pasado abril el cierre de unas 25 publicaciones aperturistas, y procesado y condenado a varios periodistas.
Desde que en 1997 Jatamí llegó a la presidencia de Irán con su programa moderado y aperturista, tanto en la política interior como en el área internacional los conservadores no han cesado de impedir la reforma del régimen para poder mantener el estricto sistema teocrático actual.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.