Conferencias
La paraula. El escritor Manuel Vázquez Montalbán, el periodista radiofónico Luis del Olmo y el actor Pepe Rubianes hablarán sobre La paraula. La conferencia, organizada por Onda Rambla con la colaboración del CCCB, el distrito Ciutat Vella y Exit, se celebra dentro de los actos de la segunda edición La ciutat de les paraules, iniciativa que pretende transformar el barrio del Raval en un poema visual. Plaza Joan Corominas. A las 18.00 horas.Aula d'ecologia. Nueva conferencia de este ciclo que intenta reflexionar sobre temas ambientales. Hoy, Montserrat Vila, disertará sobre Causes i conseqüències de les invasions biològiques. Aula d'Ecologia del Hivernacle del parque de la Ciutadella. Paseo de Picasso, s/n. A las 19.30 horas.
L'ètica del cos. Conferencia a cargo de la profesora de Filosofía de la Universidad de Barcelona (UB), Mercè Rius. Dentro del primer ciclo de Humanidades Médicas que organiza la facultad de Medicina de la UB con la colaboración de la Corporación Sanitaria Clínic. Aula Ramón y Cajal de la facultad de Medicina de la UB. Casanova, 143. A las 19.00 horas.
Arte rupestre. Dentro de las actividades que se celebran en torno a la exposición L'art rupestre de l'arc mediterrani de la Península Ibèrica, Jean Clottes, prehistoriador especialista en arte parietal y ex presidente del Comité Internacional de Arte Rupestre, pronunciará la conferencia Un patrimoine mondial en péril: l'art rupestre (Un patrimonio mundial en peligro: el arte rupestre). Museo de Arqueología de Cataluña. Paseo de Santa Madrona, s/n. Parque de Montjuïc. A las 19.00 horas.
Models i polítiques d'educació intercultural, a cargo de Jordi Garreta. Centre Cultural La Mercè. Pujada de la Mercè, 12. Girona. A las 19.00 horas.
Orquídies. Dentro del ciclo de conferencias Botànica, Xavier Font, profesor de Botánica de la Universidad de Barcelona, hablará sobre Orquídies. Auditorio de la Caixa de Sabadell. En Font, 1. Sabadell (Vallès Occidental). A las 19.30 horas.
Mesa redonda
La veu de la poesia. Mesa redonda que contará con la participación del poeta Miquel Martí i Pol, que leerá algunos de los fragmentos de su obra. Biblioteca Xavier Berenguel. Avenida de Bogatell, 17. A las 19.00 horas.
Libros
Flores para mi madre. Agustí Soler presentará este libro de Paquita Soler. Centro cívico Torre Llobeta. Santa Fe, 2, bis. A las 18.00 horas.Poemas republicanos. Presentación del libro Poemas republicanos. Treinta y seis cantos para la memoria y un epílogo, de Ramón Serrano, en un acto en el que intervendrán Carles Bonet, Rafael Borràs, y Josep Sánchez Cervelló. Ateneu Barcelonès. Canuda, 6. A las 19.30 horas.
Música
Marc Bertran. El joven cantautor gerundense nos presenta su primer trabajo Muy, muy triste, muy. Sala Beckett. A las 22.30 horas.Susan Graham. La prestigiosa mezzosoprano ofrecerá un recital liderístico, acompañada al piano por Malcom Martineau. El programa incluye, además de canciones de Reynaldo Hahn y Leonard Bernstein, obras de autores franceses (Debussy) y estadounidenses (Barber). Teatro del Liceo. La Rambla. A las 20.30 horas.
Visons Bach. En el marco de este ciclo de la programación Auditori XXI, Jordi Savall dirigirá al grupo Le Concert des Nations, en un concierto en el que interpretarán Los seis conciertos de Brandenburg de Bach. Sala Polivant del Auditori. Lepant, 150. A las 20.30 horas.
Recital romántico. El barítono Gabriel Diap, acompañado por la pianista Aimar de Noronha Santinho, interpretará Dichterliebe (Amor de poeta), de Robert Schuman. La obra está basada en 16 poemas que el compositor alemán eligió y musicó del libro Buch der Lieder, de Heinrich Heine. Mar Serra recitará Cartas de Clara y Robert Schuman. Guillem Peire ha sido el encargado de la dirección artística. Círcol Maldá. Pi, 5, escalera derecha. A las 22.00 horas. El recital se repitrá los días 26 y 27 de abril a la misma hora.
Criterium Música. Concierto de la Prague Chamber Orchestra y el Cuarteto de Guitarrra de Cataluña en el marco del primer ciclo Criterium Música. Interpretarán obras de Dvorák, Rodrigo y Mozart. Palau de la Música Catalana. Sant Francesc de Paula, 2. A las 21.00 horas.
Cine
Cine asiático. El filme Fallen Angels, de Wong Kar-wai (Hong Kong, 1995) ha sido elegido para la inauguración de la segunda Muestra de Cine Asiático de Barcelona que ha organizado el colectivo 100.000 retinas. A lo largo de la muestra, que se prolongará hasta el 30 de mayo, está previsto que se proyecten hasta un total de 30 películas de Japón, Hong Kong, China, India, Taiwan, Singapur, Kirguizistán y Corea. Sala Apolo. Nou de la Rambla, 113. Dos sesiones: a las 20.30 y 22.30 horas.
Premios
Jocs Florals del Port de Barcelona. Acto de entrega de los premios de los Jocs Florals de Sant Jordi 2000 del Port de Barcelona, que presidirá Joaquim Tosas, presidente de la Autoritat Portuària de Barcelona (APB). World Trade Center Barcelona. A las 12.00 horas.
Varios
'Una escola per a tothom' es el lema de las terceras Jornadas Deportivas que se celebran en Can Dragó, hasta el próximo 27 de abril, y que contarán con la participación de unos 800 niños y niñas de escuelas del distrito de Sant Andreu. Las jornadas han sido organizadas por la Escola d'Educació Especial Sants Innocents con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona. Can Dragó. De 9.30 a 14.00 horas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.