Ir al contenido
_
_
_
_

Alemania presenta un nuevo proyecto para recordar el Holocausto

Pilar Bonet

El socialdemócrata Michael Naumann, el máximo responsable de Cultura del Gobierno federal alemán, dio a conocer ayer su alternativa al polémico monumento a las víctimas judias del nazismo, que estaba planeado en el centro de Berlin antes de que el Partido Social-Demócrata y los Verdes llegaran al poder. En lugar del último proyecto, favorecido por el ex canciller Helmut Kohl, que convertiría un solar de Berlin en un simbólico y laberíntico cementerio, Naumann prefiere un centro plurivalente con una concepción más activa del recuerdo, con sala de exposiciones, biblioteca y un instituto de investigación. Naumann manifestó ayer que el intento de conmemorar el Holocausto con "gestos tradicionales" está condenado al fracaso si no invita simultáneamente al recuerdo.Los argumentos de Naumann, que dijo contar con el apoyo del canciller Gerhard Schröder, tienen como telón de fondo una intensa polémica, que atraviesa la vida política y cultural alemana, sobre la función del recuerdo y su capacidad de mantener vivas las experiencias del pasado para advertencia del futuro. La expresión más clara de esta discusión, que coincide con el cambio de generaciones en el Gobierno alemán, ha sido el debate que durante dos meses han mantenido el escritor Martin Walser y el presidente del Consejo Central de los Judios de Alemania, Ignatz Bubis. Éste había calificado de "incendiario espiritual" al escritor, porque Walser se había referido a la "instrumentalización" de la experiencia de exterminio del campo de concentración de Auschwitz al ser galardonado con el premio de los libreros alemanes en octubre.

El Gobierno federal quiere que el Bundestag (Parlamento) sea la institución encargada de decidir qué clase de proyecto dedicado al Holocausto va a construirse en un terreno del centro de Berlin, cercano a la puerta de Brandenburgo. Naumann se reunirá el 19 de noviembre con el arquitecto neoyorquino Peter Eisenmann, que es el autor del proyecto formado por 2.700 placas de cemento favorecido por Kohl.

Elementos

La concepción de Naumann consta de tres elementos: el primero es una sala de exposiciones de carácter pedagógico, en la cual habrá una muestra permanente, además de exposiciones itinerantes. El segundo elemento es una biblioteca conectada con otras bibliotecas y centros de documentación sobre temas del Holocausto. El tercero es un instituto de investigación sobre el genocidio en el pasado que tendrá una función de "vigilancia" para la prevención en el futuro.Naumann se pronunció ayer a favor de dedicar más atención a los lugares conmemorativos como son los emplazamientos de los antiguos campos de concentración y al intercambio de experiencia con otros centros internacionales dedicados al Holocausto, como el Holocaust Memorial Museum de Washington, del que ha obtenido el apoyo de su presidente, Miles Lermann, un superviviente del Holocausto, para las ideas que quiere realizar en Berlin.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_