Vitoria celebra un Día del "Blusa" marcado por el conflicto
Vitoria celebra hoy la festividad de Santiago con el eco reciente del conflicto que enfrentó al Ayuntamiento con la comisión de blusas. Este día, dedicado precisamente a este colectivo, conserva los actos tradicionales de años anteriores: venta de ajos en la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey, homenaje de las cuadrillas a los blusas fallecidos, carrera de burros (10.30 horas, plaza de Los Guardias), música en la calle y corrida de toros, este año a cargo de los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Fermín Bohórquez y Joâo Moura. El Día del Blusa servirá una vez más como aperitivo de las fiestas de La Blanca (del 4 al 9 de agosto). Aunque hasta este pasado martes las propias cuadrillas mantuvieron su amenaza de no salir a la calle. El colectivo, compuesto por 2.000 mozos, negoció durante semanas un aumento en la cuantía de la subvención municipal, que finalmente se resolvió con una sencilla solución: 225.000 pesetas más de lo previsto, patrocinadas por Eroski.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.