Ir al contenido
_
_
_
_

El paro alcanza el 12,6% en Francia un nuevo máximo histórico

Enric González

El desempleo sigue aumentando en Francia. En septiembre se sumaron 27.700 personas a la cola del paro, en la que ya se agrupa el 12,6% de la población activa: 3,112 millones de hombres y mujeres. Con el sistema de cálculo empleado hasta principios de año, las cifras serían aún peores y alcanzarían los 3,436 millones de personas. En un año, el paro ha crecido un 5,8% y ha alcanzado un nuevo máximo histórico. Muy mal resultado para un presidente, Jacques Chirac, y un primer ministro, Alain Juppé, que hicieron del empleo su "rnáxima prioridad".Las previsiones son pesimistas. Actualmente se concretan duras regulaciones de empleo en Crédit Lyonnais, Moulinex, Alcatel, Pechiney y Eurotunnel, y estos despidos se harán notar estadísticamente en el último trimestre del año. El crecimiento económico rondará el 1% en 1996, muy por debajo de lo que había previsto el Gobierno en sus cálculos presupuestarios (2,8%) y la mitad de lo que se estima necesario para frenar el deterioro del mercado de trabajo.

Para 1997 se espera una cierta recuperación, que según los institutos de coyuntura elevará el crecimiento hasta el crucial 2%. El Instituto Nacional de Estadísticas Económicas anunció el jueves que "las perspectivas generales han mejorado sensiblemente". Aún así seguirá alargándose la cola del paro, porque la leve recuperación procederá de las empresas, no de los consumidores, y será parca en empleos y menos duradera que la de 1994. El Observatorio Francés de Coyunturas Económicas calcula que en diciembre de 1991 habrá más de 3,5 millones de parados.

La publicación del dato de paro coincidió con una rebaja simbólica -0,05 puntos- en el tipo de interés de licitación (de 5 a 10 días), que queda en el 3,20%.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_