Ir al contenido
_
_
_
_

Desaconsejado el consumo de agua en la costa de Vélez-Málaga

Jan Martínez Ahrens

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha decidido respaldar la iniciativa de uno de sus concejales que decidió desaconsejar el consumo de agua de la red pública en la mayoría de los núcleos costeros del municipio -donde residen unas 20.000 personas-, después de que un informe del Servicio Andaluz de Salud haya advertido que "el alto nivel de nitratos detectado en este líquido puede ser perjudicial para la salud". Los análisis sanitarios señalan que la calidad del agua "no es aceptable en general para toda la población, pero sobre todo para lactantes y mujeres en periodo de gestación".

Alta concentración

Manuel Rincón Granados, responsable de la tenencia de alcaldía de Torre del Mar, uno de los núcleos de población donde el suministro de agua presenta una mayor concentración de nitratos, emitió el pasado martes un comunicado desaconsejando el consumo de agua de la red pública en ocho barriadas del municipio. Rincón Granados afirmó ayer que el consumo continuado de este líquido podría tener incluso "algunas acciones cancerígenas" y está especialmente contraindicado para enfermos con insuficiencias cardiacas y renales.El agua suministrada por la red municipal, según un informe elaborado por el distrito sanitario de la Axarquía, refleja una concentración media anual de nitratos de 76,74 miligramos en varias barriadas. Una cifra sensiblemente inferior presenta el líquido con el que se abastece a otras pedanías del municipio, aunque se mantienen también por encima de las concentraciones máximas establecidas en materia sanitaria.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jan Martínez Ahrens
Director de EL PAÍS. Antes fue director de América, director adjunto y corresponsal jefe en EE UU y México. En 2017, el Club de Prensa Internacional le dio el premio al mejor corresponsal. Participó en Wikileaks, Los papeles de Guantánamo y Chinaleaks. Ldo. en Filosofía, máster en Periodismo y PDD por el IESE, fue alumno de García Márquez en FNPI.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_