Ir al contenido
_
_
_
_

Los patronos deben abrir sus empresas el día de la huelga, según la CEOE

Los empresarios intentarán propiciar el próximo 28-M un ambiente de normalidad "dejando a los trabajadores de nuestras empresas que tomen la decisión que libremente estimen", según dijo ayer el secretario general de CEOE, Juan Jiménez Aguilar. Para hoy está prevista una reunión de las 200 asociaciones que integran la patronal, para tomar decisiones concretas respecto de la huelga. Según fuentes de la CEOE, la consigna más probable será que las empresas mantengan sus puertas abiertas.

En este sentido se expresó Jiménez Aguilar quien, en declaraciones a Radio Nacional de España, señaló que "el que quiera ir a la huelga que vaya porque la estimará justa y el que no, que tenga la garantía de que puede asistir a su trabajo". "Me parece", añadió, "que es lo más legítimo que podríamos hacer todos el día 28".

El secretario general de CEOE añadió que, en contra de la opinión de los sindicatos, la política del Gobierno de Felipe González desde el año 1982 hasta hoy "ha sido claramente socialista en materia económica y social".

También en declaraciones a Radio Nacional, el presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, señaló que se siente "plenamente identificado con la posición del presidente del Gobierno y el de la CEOE, en el sentido de que no entendemos que no existen los motivos y las causas que justifiquen llamar al país a una huelga general".

Desde un principio, añadió, manifestamos los riesgos que conlleva para todos la celebración de una huelga general en España, en un momento crítico como el que vive la economía española".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_