Ir al contenido
_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Mejorando lo presente

Santiago Carcar

El mal gusto que dejó en el parqué madrileño el final de la semana pasada se corrigió en parte ayer, en una sesión más entonada, en la que a pesar de que continuaron las realizaciones de beneficios y se moderó apreciablemente e volumen de negocio, apareció de nuevo dinero a la búsqueda de un lugar en e que esperar acontecimientos.La jornada comenzó con apatía y con una clara tendencia a la baja que se corrigió a medida que transcurrió la mañana. El mercado, en opinión de los analistas, ha llevado a cabo una limpieza en profundidad. que ha llegado a ser importante en determinados valores cuyos precios se habían elevado apreciablemente. Dicha limpieza se ha producido, además, sin que el índice general mostrara guarismos por debajo de lo que viene siendo habitual en los últimos 24,meses. La conclusión de los expertos es que la bolsa mantiene un fondo de firmeza que deja abiertas todas las expectativas de cara a los próximos días.

Ayer, el sector eléctrico continuó sufriendo goteos a la baja, acompañado por realizaciones en sectores como el constructor y el de la alimentación que la semana pasada contribuyeron a sostener el índice general. El sector químico, el de inversión y el de comunicaciones, encabezado por Telefónica, atrajeron el dinero expectante a la toma de posiciones. En el mercado continuo, que añadió centésimas al índice, Cepsa y Reunidas, de estreno en el sistema, tuvieron desigual suerte. Bajó la primera y subió la segunda., Al cierre, dinero para valores muy concretos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Santiago Carcar
Nacido en Bilbao en 1963. Periodista especializado en información económica y de empresas. Ha trabajado en prensa escrita desde 1989. Durante 24 años formó parte de la redacción de EL PAÍS. Ha formado parte también de las redacciones de Infolibre, Diario Bez y la Información (Henneo). Colaborador en medios digitales, radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_