Ir al contenido
_
_
_
_

Dimite el presidente del Tribunal de Cuentas andaluz al descubrirse sus deudas con Hacienda

El presidente del Tribunal de Cuentas de Andalucía, Guillermo Sierra, presentó ayer la dimisión de su cargo, tras conocerse que durante los años 1985 a 1987 no presentó la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).Sierra, que había tomado posesión de su cargo el pasado jueves, era el primer presidente de ese organismo, creado por el Gobierno regional para fiscalizar el uso de los fondos públicos de la comunidad autónoma.

Vicerrector

Sierra, economista y militante del partido socialista, estaba sometido a una investigación por parte de la Inspección de Hacienda de Sevilla al comprobarse por parte de los servicios de ese organismo que la última declaración que había presentado era la correspondiente al año 1984, en el que acreditó unos ingresos de tres millones de pesetas.Guillermo Sierra, catedrático de Economía Financiera, ocupó hasta su designación para la presidencia del Tribunal de Cuentas andaluz, el vicerrectorado de Asuntos Económicos de la Universidad de Sevilla en el equipo del rector Javier Pérez Royo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_