Pensión vitalicia para los soldados heridos graves

Los soldados que durante la mili sufran accidentes graves y resulten con lesiones que les impidan desarrollar una vida laboral normal contarán con una pensión vitalicia que será fijada próximamente, según un real decreto cuya aprobación está prevista para hoy en el Consejo de Ministros.El decreto supondrá la inclusión de los soldados en el Instituto Social para las Fuerzas Armadas (ISFAS), organismo especial aplicado hasta ahora a los militares profesionales, similar a la Seguridad Social.
Al estar cubiertos por los servicios del ISFAS, organismo creado en junio de 1975, los soldados gozarán de prestaciones sanitarias completas, incluidos los procesos de rehabilitación o la aplicación de prótesis, bien en centros militares, en hospitales concertados de la Seguridad Social o incluso en clínicas privadas en caso necesario. El ISFAS también cubrirá a las esposas o familiares más directos de los soldados, cuando dichos familiares dependan económicamente del soldado.
Las prestaciones sanitarias que prevé el ISFAS serán también aplicadas a los soldados que sufran accidentes estando de permiso. De esta forma, los jóvenes que están en la mili gozarán de una cobertura médica y social de la que no disponen hoy. Actualmente, la atención médica a los soldados, en caso de enfermedad o accidente, era prestada por los servicios de la sanidad militar, que dispone de varios hospitales en las cabeceras de las regiones o zonas militares.
El Consejo de Ministros no aprobará hoy la ley regulación de las televisiones privadas, a pesar de que el ministro de la Presidencia, Javier Moscoso, había calculado se daría hoy luz verde al anteproyecto de ley.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
