Ir al contenido
_
_
_
_

Irán y Siria protestan por la presencia egipcia en la Conferencia Islámica

Egipto fue blanco de ataques por parte de Siria e Irán durante la segunda jornada de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la Conferencia Islámica iniciada el martes en Sariaa, la capital noryemení, con asistencia de representantes de 45 países. La cuestión palestina, la guerra irano-iraquí y la impugnación de la presencia egipcia en el foro islámico centran la atención de la cumbre.Siria protestó duramente contra la presencia en la reunión islámica del representante egipcio y pidió que el tema fuera incluido en la agenda del encuentro. Esam al Naib, viceministro de Asuntos Exteriores, del Gobierno de Damasco, dijo que la invitacion a Egipto era ilegal, al mantener El Cairo relaciones diplomáticas con el Gobierno israelí.

Egipto fue suspendido como miembro de la Conferencia Islámica tras la firma del tratado de paz con Israel en Camp David, en 1979. El pasado mes de enero, Egipto fue invitado a reintegrarse a la Conferencia en la cumbre celebrada en la ciudad marroquí de Casablanca.

Un delegado iraní, que tomó la palabra después de que hablase el viceministro sirio, dijo que su país se mostraba favorable a la discusión de la presencia egipcia. El representante egipcio, Esmat Abdel Maguid, dijo que cualquier disputa sobre el tema sería fútil, ya que los ministros de Exteriores no tenían capacidad para revocar una decisión adoptada por la cumbre de Casablanca.

Homayun Rashid, consejero de Asuntos Exteriores de Bangladesh, que presidió la última cumbre de la Conferencia en Dakha, el pasado año, dijo por su parte que la guerra del golfo Pérsico, que desde hace cuatro años enfrenta a Irán e Irak, beneficia a los enemigos del Islam. Acto seguido hizo un llamamiento a ambos beligerantes para que finalicen la contienda y se avengan a un acuerdo de paz.

Algunos países propusieron que se cree un nuevo comité de paz en sustitución del anterior, que encabezaba el fallecido presidente de Guinea Conakry, Seku Turé, que visitó Bagdad y Teherán en numerosas ocasiones, aunque sin éxito. Los ministros de Asuntos Exteriores de Irán e Irak, Alí Akbar Velayati y Tareq Aziz, respectivamente, que estuvieron presentes en la cumbre, fueron recibidos por el presidente noryemení por separado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_