La extinción de contratos, punto clave en el convenio AFE-clubes
El artículo nueve del decreto regulador de los deportistas profesionales, relativo a las causas y consecuencias de la extinción de contrato claramente perjudiciales para los futbolistas, será el punto esencial sobre el que girará el nuevo convenio colectivo AFE-clubes, cuyos representantes mantuvieron su primera reunión ayer. Los futbolistas, por otra parte, abordarán también el incumplimiento del ex ministro de Trabajo, Pérez Miyares, sobre el tema de la discriminación de edad, en su asamblea del próximo 11 de mayo.La denominada ordenanza laboral contempla, entre otras, como causas de despido, la «inhabilitación o suspensión federativa superior a un año, o por lesión grave que supere el año» (sic). Según ello, por ejemplo, jugadores como San José o Camacho podrían haber sido despedidos, aunque el tema, obviamente, no afectaría en la práctica a jugadores de equipos grandes, sino a los de condición modesta. Asimismo, se contempla que, en caso de despido improcedente sin readmisión, al futbolista sólo le corresponderán «dos meses de sueldo por cada año de contrato».
Por si todo ello fuera poco, en caso de extinción del contrato por voluntad del futbolista, y sin causa imputable al club, el jugador «deberá devolver el importe de la ficha abonada ya, además de pagar una indemnización al club». En caso contrario, es decir, que el incumplimiento grave sea por parte del club, se zanja la cuestión con los dos meses de indemnización al jugador. Ante esto, y el hecho de que el tema sub-20 se ha mantenido, los futbolistas pueden volver a adoptar medidas fuertes.
Cabe señalar, por último, que ayer también mantuvieron sendas reuniones las denominadas comisiones de «primas a terceros» y de «responsabilidad de los directivos», con temas que se llevarán, en principio, a la próxima asamblea federativa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.