Jardines en peligro
Hace unas semanas leí un artículo en su periódico sobre los jardines de Madrid, y, en ellos, incluía los del Príncipe y la Isla, de Aranjuez.Ello me ha animado a escribirle por el grave peligro que corren éstos debido al abuso y abandono de que vienen siendo objeto, así como las calles de Aranjuez pertenecientes al Real Patrimonio de España.
El día 3 de agosto fue grande mi sorpresa al ver talados dos enormes árboles (parecidos al abeto) al final del jardín del Príncipe, en una zona que no dejan pasar al público (lo tienen para cría de caballos), donde habían pastado ovejas.
Pero hoy, sábado 11 de agosto, aumentó mi sorpresa cuando vi que en la calle de Fernando VI del mismo jardín, a unos dos kilómetros de donde talaron los otros dos árboles, habían vuelto a talar otros dos árboles de la misma especie de los anteriores, sin el menor síntoma de estar enfermos o podridos.
¿Por qué se talan estos árboles? ¿Quién ha dado la orden de talarlos?
Además es una pena cómo están ambos jardines: al del Príncipe, que además de jardín era una hermosa huerta de frutales, sólo le quedan unos pocos manzanos y el resto queda para criar alfalfa (será por lo de los caballos), maíz y flores para los difuntos (crisantemos, etcétera), que debe ser un buen negocio. En la parte interior de la Isla, que es jardín francés, abandonado, muere poco a poco. ¿Quién permite esto? Lamentable. ¡Por favor, que acaben con la injustificable tala de árboles! ¡Que cuiden estos hermosos jardines y calles!
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.